dc.description.abstract |
El Cuidado de enfermería, es considerado una actividad que va más allá de una acción procedimental, el arte de cuidar exige saberes y capacidades para establecer vínculos significativos y orientar la acción cuidadora, para la satisfacción del paciente. En tal sentido se emprende este estudio el cual, está inmerso en la línea N° 4 de investigación: Práctica de Enfermería, Cuidado Humano, Salud y Educación, perteneciente al Doctorado de Enfermería, Área de Concentración Salud y Cuidado Humano. El propósito general: Develar el significado de la teoría y práctica de cuidado desde la perspectiva del profesional de enfermería. Metodología: paradigma interpretativo con un enfoque Fenomenológico – Hermenéutico, abordado con el Método de Spiegelberg. Para la recolección de la información, se empleó la entrevista a profundidad a 10 informantes claves y 3 agentes externos vinculados con su cuidado. La información suministrada por ellos de sus expresiones y experiencias permitió que surgieran tres esencias que describieron el fenómeno de estudio: Percibiendo La Profesión de Enfermería, Vivenciando la Cotidianidad del Cuidado de Enfermería, Describiendo el Presente y Futuro del Cuidado de Enfermería. Logrando la compresión del discurso para la aproximación teoría reflexiva emergente: La Praxis de Cuidado en Enfermería es la conjugación en un contexto de cuidado de: la teoría expresada en conocimiento reflexivo (como) intrínseca a la habilidad práctica (hacer), además del interés y/o sensibilidad (actitud) de ayudar por parte de la enfermera, esto favorece el profesionalismo, el desarrollo e identidad profesional, el liderazgo, la verdadera autonomía, el sentido de pertenencia y el reconocimiento social. |
es_ES |