Desarrollo de un sistema de gestión colectiva para mesas de trabajo en ambientes virtuales. Caso de estudio: Centro Nacional de Tecnologías de Información y el manejo de interoperabilidad
Title: Desarrollo de un sistema de gestión colectiva para mesas de trabajo en ambientes virtuales. Caso de estudio: Centro Nacional de Tecnologías de Información y el manejo de interoperabilidad
Author: Monasterios Milano, Javier Alberto
Abstract: La Ley de Interoperabilidad en Venezuela tiene como objeto establecer las bases y principios que regirá el acceso e intercambio electrónico de datos, información y documentos entre los órganos y entes del Estado, con el fin de garantizar la implementación de un estándar de interoperabilidad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión colectiva para mesas de trabajo en un ambiente virtual que sirva de apoyo al Centro Nacional de Tecnologías de Información en el manejo de la interoperabilidad, con el fin de generar un aporte tecnológico el cual sirva de apoyo para impulsar el proyecto de Ley de Infogobierno publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40274 de fecha 17 de Octubre de 2013.
Para lograr lo antes expuesto, se propone desarrollar una aplicación que permita la gestión colectiva para mesas de trabajo en ambientes virtuales entre los entes del estado, facilitando el acceso a una información de interés completa y actualizada. Lo cual no solo implica la utilización de herramientas tecnológicas tales como correo electrónico, chats o mesas de trabajo, sino que contará con una base de datos en donde quedarán registrados los acuerdos logrados en cada una de las mesas de trabajo, así como también soluciones definidas en temas específicos bajo el marco de la Interoperabilidad. Se utilizará la metodología investigación acción y la metodología de desarrollo de software AgilUs para el desarrollo de sistema basado en la usabilidad.
Los resultados de esta investigación serán por una parte el desarrollo del Sistema de Gestión Colectiva para Mesas de trabajo y por otra la percepción de los usuarios sobre el sistema respecto a la facilidad de uso y las bondades que le permitirán una comunicación efectiva en el equipo de trabajo.
Palabras claves: Interoperabilidad, colectiva, gestión, mesa de trabajo, ambientes virtuales.