DSpace Mobile

Home

Acentuación de adverbios polisilábicos en inglés por estudiantes hispanohablantes de la Fundación Universidad de Carabobo, sede Puerto Cabello

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hostos Chacón, Luisana
dc.contributor.author Liao, Ting I
dc.contributor.author Saavedra Hernández, Francisbel
dc.date.accessioned 2017-07-02T17:08:13Z
dc.date.available 2017-07-02T17:08:13Z
dc.date.issued 2017-04-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4426
dc.description.abstract Esta investigación tuvo como objetivo determinar el patrón de acentuación de los adverbios polisilábicos en inglés por parte de los hispanohablantes de la Fundación Universidad de Carabobo (FUNDAUC), sede Puerto Cabello. A su vez, tuvo un enfoque cuantitativo y fue de tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por treinta (30) estudiantes del nivel diez básico en la institución, a quienes se les aplicó un instrumento ad-hoc que constó de una prueba oral con una lista de quince (15) adverbios polisilábicos en inglés en contexto, los cuales fueron leídos en voz alta. Dicha lectura oral fue grabada y tras el análisis de los resultados, se determinó que un 72% de los participantes asignó el acento primario en la penúltima sílaba de cada adverbio polisilábico en inglés. Asimismo, se concluyó que la población tiende a transferir el patrón de acentuación de su Lengua Materna (L1) a la Segunda Lengua (L2). es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Adquisición de lenguas extranjeras es_ES
dc.subject Polysyllabic adverbs in English es_ES
dc.subject Venezuelan Spanish speakers es_ES
dc.subject Structure and use of language es_ES
dc.title Acentuación de adverbios polisilábicos en inglés por estudiantes hispanohablantes de la Fundación Universidad de Carabobo, sede Puerto Cabello es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace