Title: Comparación fisicoquímica y bacteriológica de algunos tramos de la microcuenca del río Guáquira, Estado Yaracuy, Venezuela
Author: Ramos Torres, Silvia Cristina
Abstract: Para verificar si la densidad bacteriana es regulada por las variables hidrogeomorfológicas que caracterizan a los cauces o por la interacción entre estas y las variables fisicoquímicas del agua, se propuso comparar a las densidades de bacterias coliformes entre diferentes tipos de tramos y asociar las posibles variaciones con los parámetros fisicoquímicos e hidrogeomorfométricos que definen a los tramos de algunas quebradas y del cauce principal que conforman la microcuenca del río Guáquira, estado Yaracuy, Venezuela. Se identificaron cinco tipos de tramos: Cascada (C), Escalón-Pozo (EP), Lecho-Plano (LP), Rápidos-Remansos (RR) y Dunas-Rizos (DR). En las áreas de remansos de cada tramo se tomaron muestras de agua para determinar la densidad de bacterias planctónicas y conjuntamente se midieron variables hidrogeomorfométricas (ancho, velocidad, profundidad, y caudal), variables fisicoquímicas (temperatura ambiental y del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad, nutrientes y turbidez), la calidad del hábitat ribereño y del cauce a través de la planilla de la calidad del hábitat (EPA) y la pendiente. El muestreo se llevó a cabo entre la época seca e inicio de lluvias (abril, mayo y junio 2016). Un análisis de componentes principales evidenció que los tramos definidos a priori de manera visual podían ser discriminados en función de las variables hidrogeomorfométricas principalmente y aun de las variables fisicoquímicas del agua. Un Análisis de Similitud (ANOSIM) confirmó esta discriminación entre la mayoría de los tramos a excepción de EP versus LP, es decir, la densidad de coliformes totales difirió significativamente (p<0,05) entre la mayoría de los tramos siendo el tramo cascada el más disímil (C≠(EP=LP)≠(RR=DR)). La densidad de coliformes totales fue significativamente mayor en los tramos RR y DR del río Guáquira. Estos resultados parecen indicar que la hidrogeomorfología regula la densidad bacteriana y en tal sentido la evaluación bacteriológica de la calidad del agua de esta red hidrológica.
Palabras clave: bacterias planctónicas, coliformes, hidrogeomorfología, tributarios.
Description: Trabajo Especial de Grado
Presentado ante la ilustre Universidad de Carabobo como requisito obligatorio para optar al título de Licenciada en Biología.