DSpace Mobile

Home

Efecto de la teoría de las funciones semióticas en la comprensión de las ecuaciones cuadráticas, en noveno grado de educación básica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Labrador Rodríguez, María Elena
dc.contributor.author González, Yanibel
dc.date.accessioned 2017-11-18T00:42:58Z
dc.date.available 2017-11-18T00:42:58Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4604
dc.description.abstract Durante las últimas décadas se han realizado múltiples investigaciones en el campo de la didáctica de la matemática proponiendo variadas soluciones al problema de deficiencia en la comprensión algebraica de esa asignatura de los estudiantes en diferentes niveles educativos. Una de estas propuestas es la Teoría de las Funciones Semióticas (TFS), en la cual se cree poder proporcionar al aprendiz una comprensión relacional permitiéndole conocer el por qué y cómo aprender. También se asume la hipótesis de suministrar un conocimiento significativamente duradero. Estas premisas fueron la base para evaluar la efectividad de un diseño instruccional experimental para mejorar la comprensión de las ecuaciones cuadráticas en el tercer año de Educación Básica. La población estudiada correspondió a los alumnos de ese nivel de la Unidad Educativa Nacional: “Santiago Florencio Machado”; ubicado en Ciudad Alianza _ Guacara. Se seleccionaron como muestra dos secciones intactas, teóricamente equivalentes, a las cuales se aplicó una pre – prueba para diagnosticar las condiciones iniciales de los grupos, luego se administró la estrategia educativa al grupo experimental además de la instrucción convencional al grupo control. La aplicación de una post-prueba arrojó los datos necesarios para determinar el grado de efectividad presente en la instrucción experimental basado en la Teoría de las Funciones Semióticas. Previamente se aplicaron los instrumentos a un grupo piloto de diferentes secciones para determinar la confiabilidad de los mismos; utilizando el método de Kuder-Richardson arrojando 0,8 para la pre-prueba y 0,8 para la post-prueba. Se evidenció la diferencia significativa entre ambos grupos, determinada por la capacidad de codificación, interpretación y lenguaje idóneo utilizado por los participantes en la resolución de las ecuaciones de segundo grado. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Ecuaciones cuadráticas es_ES
dc.subject Funciones semióticas es_ES
dc.subject Diseño instruccional es_ES
dc.subject Comprensión matemática es_ES
dc.subject Educación matemática es_ES
dc.subject Enseñanza, aprendizaje y evaluación en educación matemática es_ES
dc.title Efecto de la teoría de las funciones semióticas en la comprensión de las ecuaciones cuadráticas, en noveno grado de educación básica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace