Title: Estudio del empleo de estrategias pedagógico-musicales para la integración de los programas artístico cultural a servicio de aula integrada
Author: Arcay Pernía, Gustavo Alejandro
Abstract: Esta investigación busca evidenciar a través de un estudio, la aplicación de estrategias pedagógico-musicales a través de la integración de los programas Aula Creativa y Servicio de Aula integrada. Los propósitos de investigación son: estudiar el empleo de estrategias provenientes de la educación musical en integración con las aplicadas por la psicopedagogía para mejorar el proceso de aprendizaje, para ello se realizará, en primer lugar ,diagnosticar la posibilidad de aplicación de estrategias pedagógicas musicales expuestas por los docentes especialistas para la integración de estos programas en segundo lugar evidenciar desde la experiencia de los informantes clave la aplicación de estrategias que pudieran ser aplicada en conjunto, en tercer lugar compendiar estrategias musicales que puedan ser aplicadas para mejorar el aprendizaje desde la aplicación conjunta de los programas y en cuarto lugar reflexionar sobre los aportes, que arrojen la intervención conjunta de los programas artístico cultural y el servicio de aula integrada, en niños y niñas a partir de las evidencias aportadas por los docentes especialistas. Como bases teóricas que sustentan la investigación están: las teorías del Aprendizaje Significativo, la teoría social del aprendizaje, el Superaprendizaje, y los enfoques didácticos musicales de Dalcroze y Kodaly. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo la metodología a utilizar será el estudio de casos, los informantes clave son los docentes de aula integrada y programa artistico cultural, el escenario de investigación será la UEEB “Padre Bergeretti”, la información se recolectó a través de entrevistas, y fueron analizados a través de la triangulación de datos. Se evidenció que la utilización del arte en especial la música como recurso didáctico dentro del aula, abre un abanico de posibilidades a la hora de captar la atención de determinados estudiantes y estimula la seguridad en sí mismos.