dc.contributor.advisor |
Martínez Ricardo, Elisabeth |
|
dc.contributor.author |
Ochoa Ostos, Greysys Marbely |
|
dc.date.accessioned |
2017-12-01T23:33:22Z |
|
dc.date.available |
2017-12-01T23:33:22Z |
|
dc.date.issued |
2017-11 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/4611 |
|
dc.description.abstract |
En los últimos tiempos los procesos educativos han sufrido cambios en sus estrategias de enseñanza y aprendizaje, al incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como una herramienta que representa mayor flexibilización, accesibilidad y adaptabilidad que los sistemas de educación tradicionales. El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Laboratorio Virtual para el aprendizaje de la asignatura Microbiología de la Escuela de Bioanálisis Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo. Dicho laboratorio permitirá modelar, simular u optimizar los procesos de aprendizaje de la Microbiología. El tipo de investigación fue la descriptiva, modalidad proyecto factible, el diseño de campo. La población estuvo conformada por 110 estudiantes del tercer año de la Escuela de Bioanálisis del período 2013 Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo y como muestra 22 estudiantes porque fue intencional. En la recolección de la información del diagnóstico se empleó la encuesta y el instrumento un cuestionario dicotómico, de respuesta si/no. Las teorías que fundamentaron la investigación fueron la constructivista tales como: Novak (1988), Ausubel (1986), Garza y Leventhal (2003). La validez se hizo por juicio de experto. La confiabilidad se determinó mediante coeficiente de Kuder-Richardson el resultado fue KR-20 =0,82. El análisis se realizó a través de la estadística descriptiva, los datos se tabularon en tablas de frecuencias. Los resultados del diagnóstico y factibilidad fueron del 80% donde los estudiantes manifestaron que el Laboratorio Virtual es de gran apoyo lo cual esto permitió diseñar la propuesta. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Investigación en procesos educativos y comunitarios |
es_ES |
dc.subject |
Investigación educativa |
es_ES |
dc.subject |
Procesos y prácticas curriculares |
es_ES |
dc.subject |
Procesos didácticos |
es_ES |
dc.subject |
Currículo, pedagogía, didáctica. |
es_ES |
dc.subject |
Research in education and community processes |
es_ES |
dc.subject |
Educational research |
es_ES |
dc.subject |
Processes and curricular practices |
es_ES |
dc.subject |
Curriculum, pedagogy, teaching |
es_ES |
dc.subject |
Teaching processes |
es_ES |
dc.title |
Laboratorio virtual para el aprendizaje de la asignatura microbiología de la Escuela de Bioanálisis Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo |
es_ES |
dc.type |
masterThesis |
es_ES |