dc.description.abstract |
Uno de los retos que impone la administración de justicia, es la de confeccionar una sentencia judicial capaz de responder a las exigencias planteadas por las partes litigantes, a la sociedad que evalúa, y a la propia conciencia del juez quien administra justicia. La valoración de la prueba constituye un exponente del razonamiento lógico sobre los hechos que fueron probados: unos hechos determinados, se subsumen en el supuesto fáctico de una norma jurídica para extraer así la consecuencia prevista en ésta, siendo la lógica el elemento fundamental que estructura su contenido; el debate de las partes, en la que cada una defenderá sus puntos de vista, apoyándose en las teorías que estimen convincentes, pero finalmente dictar una sentencia ajustada a derecho, vinculante a lo probado y demostrado en el proceso. El objetivo General es Analizar la Prueba y su valoración desde un razonamiento lógico del Juez para su aplicabilidad en la fase de juicio. El Tipo de investigación fue de campo, con un nivel Descriptivo. La población fue representada por veinte(20) jueces del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo y la muestra la totalidad de la población, para tal efecto se aplicó un cuestionario. Después de analizar los resultados, se procedió a graficarlos, entre los cuales destaca el ítem 7 y 15, donde el setenta y cinco por ciento de la muestra considera que el juez actúa siempre de conformidad con las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia, aplica la justicia con la verdad procesal, permitiendo el equilibrio en el dictamen final, lo cual significa un aspecto significante en este objeto de estudio |
es_ES |