DSpace Mobile

Home

La balística forense como herramienta fundamental para la identificación del arma de fuego utilizada en un hecho punible

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo, Carlos Luis
dc.contributor.author Cambres Jiménez, José Javier
dc.date.accessioned 2018-01-29T14:58:10Z
dc.date.available 2018-01-29T14:58:10Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4720
dc.description.abstract La aplicación de técnicas criminalísticas en los casos de delitos donde se utilizan armas de fuego, se ha constituido en un gran aporte en el estudio de crímenes violentos; ya que por sus especiales características puede ofrecer resultados concluyentes para así determinar la verdadera ocurrencia del hecho investigado y así poder colectar evidencias que luego se convertirán en las pruebas con las cuales se condenaran a los culpables. El presente estudio se enmarca en el objetivo general de eestablecer la importancia de la balística forense en la identificación del arma de fuego utilizada en un hecho punible como elemento probatorio dentro del marco legal en el proceso penal venezolano. Esta investigación está orientada a precisar las conclusiones de tipo criminalístico que como medio probatorio en la legislación penal adjetiva se desprenden de las evidencias colectadas durante la investigación del delito y examinar el valor probatorio de dichos resultados que arrojan los análisis una vez practicadas las experticias respectivas. De esta manera, la investigación académica que se presenta se fundamenta en el positivismo jurídico, pues se busca explicar causalmente los fenómenos estudiados mediante una concepción formalista, centrada en la forma o manera en que debe ser realizada una acción científica para que sea un acto jurídico y no en su contenido, justo o injusto, ni en su finalidad. La fundamentación legal de la investigación, se encuentra consagrada, primeramente por el conjunto de leyes y normas que pueden incidir y regular las leyes de tipo constitucional y penal como política de Estado para así lograr la acumulación de elementos de convicción en los casos de índole penal y que sirven de fundamento legal a los fiscales del ministerio público, jueces y defensores públicos y privados. Este trabajo presenta un tipo de investigación descriptiva documental, la cual se espera proporcione resultados favorables para dar respuesta al estudio. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Balística criminal es_ES
dc.subject Criminalística es_ES
dc.subject Armas de fuego es_ES
dc.subject Delito es_ES
dc.subject Proceso penal venezolano es_ES
dc.subject Elementos probatorios es_ES
dc.subject Ballistics criminal es_ES
dc.subject Criminology es_ES
dc.subject Crime es_ES
dc.subject Firearms es_ES
dc.subject Venezuelan penal process es_ES
dc.subject Evidence es_ES
dc.title La balística forense como herramienta fundamental para la identificación del arma de fuego utilizada en un hecho punible es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace