Impacto de la consulta de infectología en el seguimiento y mortalidad de los pacientes VIH del Hospital Universitario Dr. Angel Larralde en el periodo 2005 – 2015
Title: Impacto de la consulta de infectología en el seguimiento y mortalidad de los pacientes VIH del Hospital Universitario Dr. Angel Larralde en el periodo 2005 – 2015
Author: Laya Parra, Yorselen de Jesús
Abstract: La infección por Virus de inmunodeficiencia humana se reconoce actualmente como pandemia, por lo cual al pasar de los años se ha visto la necesidad de implementar la consulta externa para modificar la estadística del nivel de supervivencia en los pacientes que acuden a ella. Objetivo: Impacto de la consulta de infectología en el seguimiento y mortalidad de los pacientes VIH del hospital universitario Dr. Ángel Larralde en el periodo 2005 – 2015 Materiales y Métodos: Estudio exploratorio y descriptivo. Para conocer las curvas de sobrevivencia de los pacientes VIH que acudieron a la consulta de la Unidad de Infectología del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, durante el período comprendido entre enero de 2005 hasta diciembre de 2015. Para tal fin se tomaron los registros de ingreso y mortalidad de la unidad de infectología. Analizando las curvas de sobrevivencia (2005-2010 y 2011-2015) de forma comparativa. Se utilizó para el análisis estadístico el programa Statistics (Stat Soft, Inc. versión 7.0) así como la representación estadística mediante las curvas de supervivencia de Kapplan Meier. Resultados: Se determinó la sobrevida de 1439 pacientes con VIH, en el primer periodo de estudio ubicado entre el año 2005 – 2010 solo sobrevivió el 10.24% es decir que había fallecido el 89,76% de la población, en el según periodo ubicado entre 2011 – 2015 solo había sobrevivido el 4,82% de la población es decir que el 95,18% había fallecido, no encontrándose diferencia significativa con el aumento del número de médicos. Conclusión: La sobrevida del paciente VIH, en la consulta especializada de infectología del Hospital universitario Dr. Ángel Larralde, no sobrepasa los 16 años desde el momento de su ingreso, siendo esta no modificada por aumento del número de médicos en el periodo estudiado.