dc.description.abstract |
La comunicación de forma remota ha sido implementada en diversos sistemas,
siendo las redes de sensores inalámbricos uno de tantos, las cuales permiten mejorar
la adquisición de los datos medidos por los sensores, que deben ser monitoreados
constantemente. Sin embargo no todas las WSN disponen de un sistema de monitoreo y visualización de la información, esto se debe a que este tipo de sistemas pueden generar un consumo de energía perjudicial para la red, que frecuentemente está relacionado con el protocolo que haya sido empleado, tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, el objetivo principal de este trabajo especial de grado se basó en el desarrollo de una red de sensores inalámbricos con gestión y supervisión remota mediante un servicio web, con el cual se obtuvo un sistema de
bajo consumo y costo utilizando módulos tranceptores XBee los cuales utilizan el
protocolo Digimesh y son capaces de entrar en modo de sueño para ahorrar energía
cuando no sea necesaria la transmisión o recepción de datos. Así mismo, este
trabajo permitió la configuración de los módulos y visualización de los resultados
obtenidos de manera remota a través de una interfaz web, a la cual se accede vía
internet mediante una Raspberry Pi que genera un bajo consumo de energía, la
cual esta conectada a la red de sensores por medio de un módulo XBee local en
modo coordinador. La interfaz se elaboró en el sistema operativo Debian mediante
PHP, JavaScript y HTML mientras que el almacenamiento de los datos adquiridos
se realizó mediante la plataforma MySQL. Dando como resultado la configuración
exitosa de la red de forma remota a través de la interfaz web y el almacenamiento
de los datos recibidos en el dispositivo local. De esta manera queda establecida una red de bajo consumo y costo, además de proporcionar movilidad y simplicidad a la hora de la implementación. |
es_ES |