Title: Lectura crítica, un proceso de autorregulación para el aprendizaje metacognitivo
Author: Silva Ordoñez, Yndira Karina
Abstract: Lograr el desarrollo del aprendizaje metacognitivo es un aspecto pedagógico de gran importancia, puesto que permite que el estudiante pueda regular sus procesos del pensamiento y generar autonomía escolar mediante la lectura crítica. Es así, que la investigación tiene como propósito general: Interpretar la lectura crítica en el proceso de autorregulación del aprendizaje metacognitivo en los estudiantes de tercer año sección “D” de la U.E.N. “Manuel Barrios Freites”, Municipio Araure Estado Portuguesa. La misma se fundamenta epistemológicamente en las teorías: Acción Comunicativa de Habermas (1994), Metacognitiva de Kluwe (1982), Procesos del Pensamiento de Monereo (1995), Modelo Asociacionista del Pensamiento de Berlyne (1991) y en el Aprendizaje Significativo de Ausubel (1980). Este estudio se orientó mediante una investigación cualitativa bajo el método Fenomenológico, utilizando un diseño emergente. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por cuatro (04) estudiantes, dos (02) docentes, el (01) director, (01) subdirectora, la (01) coordinadora del Centro de Recursos para el Aprendizaje y una (01) representante del contexto de estudio antes descrito. Las técnicas de recolección de información fueron la observación participante y la entrevista a profundidad, el instrumento utilizado fue el guion de entrevista. La validez del proceso de investigación y de la información obtenida fue sometida al criterio de significancia de los informantes claves y la fiabilidad fue valorada, a través de la técnica interjueces. Como hallazgo, se constata que la lectura crítica se concatena de manera favorable en el aprendizaje, puesto que los procesos del pensamiento son desarrollados mediante capacidades cognitivas y experienciales, determinando el significado de la información adquirida.