DSpace Mobile

Home

Transformación del proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura dibujo técnico partiendo de la práctica experiencial de los propios actores

Show simple item record

dc.contributor.advisor Trestini Montoya, María Luisa
dc.contributor.author León Delgado, Liseth Andreina
dc.date.accessioned 2018-02-09T14:36:27Z
dc.date.available 2018-02-09T14:36:27Z
dc.date.issued 2016-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4989
dc.description.abstract La apatía, desmotivación y el desinterés en la asignatura Dibujo Técnico, es evidente en todos los grados de educación básica, haciéndose más notorio en los estudiantes de 4to año, ya que se considera como un repaso de temáticas vistas en 1ero, 2do y 3er año según el pensum de estudios. Al iniciar un nuevo año los estudiantes están a la espera de nuevos contenidos y se encuentran con temas ya vistos y aprobados en años anteriores, por lo que las clases se tornan poco agradables para ellos, donde solo se basa en copiar, terminar y revisar. Partiendo de esa premisa la investigación desarrollada tuvo como propósito fundamental “Transformar el proceso Enseñanza – Aprendizaje en la asignatura dibujo técnico, a través de la práctica educativa experiencial de los estudiantes de 4to año de la U.E Colegio La Esperanza”. En el desarrollo de la investigación, la intención fue descubrir que la manera de aprender en la asignatura puede ser desde una perspectiva significativa, no solo recibiendo sino interactuando, buscando siempre relacionar los contenidos para que lo aprendido tenga relevancia en el día a día del estudiante, teniendo como base la Teoría del Aprendizaje Experiencial propuesto por Kolb (1984), citado por Bird (2002) y la autogestión del aprendizaje o entorno personal de aprendizaje (PLE). La metodología que se empleó fue la Investigación Acción Participativa, la cual consto de 4 fases: Diagnostico, Planificación, implementación y Valorización, esto lo ejecutamos, la investigadora y 17estudiantes del 4to año, con la participación de 4 estudiantes como informantes clave.La reflexión más relevante señala que la investigación acción participante permitió a la investigadora integrar y transformar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje desde el papel protagónico del estudiante en relación al sistema educativo, con aras de lograr una educación de excelencia y de acción transformadora, permitiendo no sólo realzar el resaltar la participación docente en pro de un mejor sistema educativo que alcance los requerimientos que exige la sociedad de estos tiempos impregnados en los mandatos legales en concordancia con el currículo educativo, sino también estudiantes críticos y concentrados ante la creación de su propio aprendizaje. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Currículo, pedagogía y didáctica es_ES
dc.subject Diseños curriculares es_ES
dc.subject Procesos Didácticos es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.subject Procesos y prácticas curriculares es_ES
dc.subject Processes and curricular practices es_ES
dc.subject Curriculum, pedagogy and teaching es_ES
dc.subject Educational research es_ES
dc.title Transformación del proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura dibujo técnico partiendo de la práctica experiencial de los propios actores es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace