DSpace Mobile

Home

Nivel de conocimiento de los padres y representantes de niños con diarrea sobre el uso de la plantas con fines medicinales, previa y posterior a la intervención del equipo de salud en la emergencia pediátrica de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera año 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Illas de González, Máyela
dc.contributor.advisor Segura, Marymili
dc.contributor.author Rodríguez Caldera, Eileen Nazaret
dc.date.accessioned 2018-02-14T16:22:58Z
dc.date.available 2018-02-14T16:22:58Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5057
dc.description.abstract Las intoxicaciones por plantas constituyen un problema de salud pública, conllevando a altos índices morbimortalidad secundario a uso de plantas con fines medicinales durante los episodios de diarrea aguda infantil. Objetivo: determinar el cocimiento de los padres y representantes de los niños que acuden a la consulta de diarrea sobre el uso de la plantas con fines medicinales en el manejo ambulatorio de las diarreas infantiles, previa y posterior a la intervención del equipo de salud en el mes de Octubre2016. Metodología: Estudio observacional, descriptiva y transversal, de campo; con muestra censal no probabilística de los pacientes pediátricos menores a 5 años con diarrea aguda cuyos padres administraron fitoterapia, y un grupo control pacientes con diarrea aguda sin antecedente fitoterapia. El análisis estadístico se realizó mediante tablas de frecuencias y porcentaje, analizados por el procesador estadístico SPSS y para asociación significativa se utilizó el análisis Chi cuadrado, con nivel de significación del 5%. Resultados: La edad más afectada se encontró entre 1-4 meses (70 %), del sexo masculino (53.33%). Las madres pertenecientes al Graffar V 63.33% fueron las que principalmente administraron plantas. La más utilizada fue el Anís Estrellado (26.67%) por vía oral (53.33%), con la finalidad de evitar el “mal de ojo” (73.33 %), con tiempo de evolución mayor al grupo control > 7 días por complicaciones como acidosis metabólica 56.67% (17 casos) e Injuria Renal aguda 33.33%. Posterior a la intervención del equipo de salud, las madres decidieron no recomendar su uso (100%) pues conlleva a padecer alteraciones hepáticas, renales, neurológicas y muerte en (53.33). Conclusión: Existe inadecuado conocimiento de los padres y representantes en cuanto a la administración de plantas con fines medicinales, sin embargo posterior a la intervención educativa se logra un cambio en del paradigma del uso de ellas con fines terapéuticos. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Intoxicación es_ES
dc.subject Plantas es_ES
dc.subject Concomimientos es_ES
dc.subject Intervención es_ES
dc.subject Poisoning es_ES
dc.subject Plants es_ES
dc.subject Knowledge es_ES
dc.subject Intervention es_ES
dc.subject Pediatría y puericultura es_ES
dc.title Nivel de conocimiento de los padres y representantes de niños con diarrea sobre el uso de la plantas con fines medicinales, previa y posterior a la intervención del equipo de salud en la emergencia pediátrica de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera año 2016 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace