DSpace Mobile

Home

Diagnóstico de tumor cerebral en pacientes que acuden a la emergencia pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga. Periodo 2016-2017. Valencia Estado Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rada, Lino
dc.contributor.advisor Álvarez Franco, Alejandra
dc.contributor.author Pérez Galindez, Angelis Beatriz
dc.date.accessioned 2018-02-15T13:28:07Z
dc.date.available 2018-02-15T13:28:07Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5062
dc.description.abstract Un tumor cerebral es la aparición de una masa anormal que crece y tiene su origen en las estructuras de la cavidad craneal, que puede causarle daño al cerebro, ya sea por invasión a tejidos vecinos o por presión de las otras áreas del cerebro debido a su crecimiento. En los últimos años han consultado un número considerable de pacientes con diagnósticos de tumor cerebral, por lo que este Tema adquiere gran relevancia para su estudio, ya que los tumores cerebrales son diagnosticados tardíamente debido a la falta de entrenamiento que posee el personal médico. El objetivo: de este estudio caracterizar la frecuencia de pacientes pediátricos con diagnóstico de tumor cerebral que acuden a la emergencia del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga en el periodo 2016- 2017 independiente de si el paciente era nuevo o ya tenía diagnóstico, en Valencia Estado Carabobo. En cuanto a los Materiales y métodos, Este estudio será de tipo observacional descriptivo, transversal y correlacional, y prospectivo no experimental, la población estará representada por la totalidad de una muestra no probabilística tipo errática. Resultados: En este trabajo se evidenció que la edad más frecuente de los niños con patología referida a tumores cerebrales se encuentra los mayores de 60 meses, representando un 47% los casos; Se constató que es más frecuente la patología de tumores cerebrales en niños con respecto a niñas, con una relación de 2 a 3; es decir un 67%. Los síntomas más frecuentes en pacientes con tumores cerebrales son fundamentalmente: la cefalea (100%), seguido de estrabismo (86%), convulsiones y ataxia en un 73%, La localización más frecuente se encontró que el 54% de los casos de tumor cerebral fue en el tallo cerebral y en menor proporción en la región frontal, temporal u occipital. Las complicaciones más frecuentes en este estudio fueron la hidrocefalia y seguidamente la hipertensión endocraneana. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Tumores cerebral en pacientes pediátricos es_ES
dc.subject Brain tumors in pediatric patients es_ES
dc.subject Pediatría y puericultura es_ES
dc.title Diagnóstico de tumor cerebral en pacientes que acuden a la emergencia pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga. Periodo 2016-2017. Valencia Estado Carabobo es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace