Title: Reflexiones pedagógicas desde la praxis educativa de una adulta con discapacidad funcional auditiva. Historia–de-vida de Evangelis Victoria
Author: Mejía Hernández, Elizabeth
Abstract: La Educación Especial es aquella que identifica y diseña programas especiales para la atención de niñas (os) cuyas dificultades para aprender requieren de ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo educativo. Una de estas dificultades la representa las deficiencias auditivas, en las que el educando requiere de espacios definidos como Escuelas Especiales. Por ello, el presente trabajo propone comprender el proceso de la praxis educativa de una persona con discapacidad funcional auditiva, como un aporte a la educación formal. Teniendo como bases la teoría de los rasgos de la personalidad. Gordon Allport, (1973), Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow (1943) y la Teorías del Aprendizaje de Robert Gagne (1970). Este trabajo se desarrolló bajo el paradigma cualitativo, a través del enfoque biográfico con historia – de – vida, cuyo diseño de trabajo se abordo con la metodología de Alejandro Moreno Olmedo (1998), el análisis e interpretación del contenido a través de la categorización, triangulación, diagramación y contrastación bajo la propuesta de Miguel Martínez Mígueles (2004), del proceso se desprende la siguiente reflexión: La educación que ella recibió en un entorno de compañeros con su misma discapacidad le permitió desarrollarse como un ser integral, alcanzando éxitos personales, profesionales y sociales dentro de la comunidad. Por otra parte, en referencia al nuevo sistema educativo de integración del niño con discapacidad en una escuela regular, indica que no es aconsejable ya que el discapacitado en ese método no recibe la atención adecuada por el personal, igualmente se sienten aislados por las barreras comunicacionales, todas estas situaciones se aúnan a la falta de interés por lo académico dentro de los hogares y el desfase en la integración escuela-representante