DSpace Mobile

Home

Optimización del trabajo de grado desde las acciones de acompañamiento tutorial dirigidas por la intencionalidad investigativa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Osorio Flores, Clemente Ramón
dc.contributor.author Gómez Alvarez, Zoraima Zulima
dc.date.accessioned 2018-02-16T15:52:02Z
dc.date.available 2018-02-16T15:52:02Z
dc.date.issued 2017-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5139
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo general, proponer la optimización del trabajo de grado desde las acciones de acompañamiento tutorial dirigidas por la intencionalidad investigativa en la Maestría en Educación Especial Integral en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, ULAC, núcleo Cojedes. El estudio se sustenta en la teoría Histórico Social de Vygotsky enfatizando en la zona de desarrollo potencial por lo atinente al aprendizaje asistido. Se encuentra enmarcada en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, diseño de campo, con un nivel descriptivo, adoptando la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por veintidós (22), tutorados de la Cohorte 2016- II, de la Universidad Latinoamericana y del Caribe, ULAC, Cojedes, y se seleccionó una muestra de tipo censal. La técnica utilizada en la recolección de los datos fue la encuesta, se hizo uso del cuestionario como instrumento, contentivo de veintidós (22) ítems, categorizadas las opciones de respuesta en la escala de valoración descriptiva. El cuestionario se validó a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad valorada mediante la aplicación de la fórmula del coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo el resultado de 0,83. El análisis de los datos se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva, concluyendo de manera significativa que, los elementos que conforman el perfil del tutor en cuanto a grado académico, motivación y experiencia, cualidades carecen de consonancia con las competencias que debe tener este profesional para un acompañamiento tutorial efectivo que garantice la optimización del trabajo de grado, por ello se recomienda, que el tutor debe preocuparse por poseer dominio teórico y metodológico para dar respuesta a las exigencias académicas de los tutorados para transitar el proceso investigativo de manera efectiva y alcance el logro efectivo de la meta establecida. Dando lugar a la propuesta que contiene diversas acciones que otorgan la posibilidad de solventar la problemática existente. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.subject Epistemológicas y metodológicas de la investigación educativa es_ES
dc.subject Abordaje de la investigación en el ámbito educativo es_ES
dc.subject Investigative intentionality es_ES
dc.subject Educational research es_ES
dc.subject Epistemological and methodological dimensions of educational research es_ES
dc.subject Approach to research in the field of education es_ES
dc.title Optimización del trabajo de grado desde las acciones de acompañamiento tutorial dirigidas por la intencionalidad investigativa es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace