DSpace Mobile

Home

Esteatosis hepática no alcohólica en pacientes diabéticos. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” septiembre 2014 - mayo 2015

Show simple item record

dc.contributor.advisor Santander, Francisco
dc.contributor.author Agresott Mancera, Ella Cecilia
dc.date.accessioned 2018-02-21T14:29:28Z
dc.date.available 2018-02-21T14:29:28Z
dc.date.issued 2015-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5265
dc.description.abstract La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA) abarca un espectro de enfermedades que van desde la simple esteatosis a la esteatohepatitis inflamatoria con crecientes niveles de fibrosis y finalmente la cirrosis. Está estrechamente relacionado con la obesidad y es reconocido actualmente como el representante de las manifestaciones hepáticas de la Diabetes Mellitus. Objetivo: Determinar la presencia de EHNA en pacientes diabéticos que ingresan a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el periodo comprendido entre septiembre del 2014 a mayo del 2015. Metodología: De una población de 373 pacientes diabéticos ingresados, se realizó un estudio observacional y descriptivo, con un diseño no experimental de tipo probabilístico intencional conformado por 62 pacientes con criterios de inclusión diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2, no consumo de más de 40gr de alcohol a la semana y sin antecedentes de virus hepatotoxicos positivos. Se utilizó una técnica ecosonografica con criterios estandarizados para el diagnostico de la EHNA. Resultados: La edad promedio fue de 66,2 ± 9,4 años. La presencia de EHNA se evidencio en el 80,6% (n 50), siendo más frecuente en el sexo femenino que en el masculino (62% vs 38%), Los niveles de transaminasas aumentaron según el grado de EHNA, niveles más elevados en el Grado III: 97 ± 87,68 de TGO y 77 ± 70,71 de TGP, estadísticamente significativo (P < 0,0001). Se obtuvo un IMC en aquellos con diagnostico de EHNA de 31,32 ± 5,6 y en los que no hubo el diagnostico 27,2 ± 4,92 estadísticamente significativa (p 0,0230). Conclusión: Se concluye en este trabajo que la EHNA se presentó con una frecuencia elevada en pacientes Diabéticos tipo 2 de la población estudiada, y se relacionó fuertemente con la obesidad y con el sexo femenino. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Esteatosis hepática no alcohólica es_ES
dc.subject Diabetes mellitus tipo 2 es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Medicina interna es_ES
dc.subject Non-alcoholic hepatic steatosis es_ES
dc.subject Diabetes mellitus type 2 es_ES
dc.subject Presence es_ES
dc.subject Obesity es_ES
dc.subject Internal medicine es_ES
dc.title Esteatosis hepática no alcohólica en pacientes diabéticos. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” septiembre 2014 - mayo 2015 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace