DSpace Mobile

Home

Severidad de trauma según los puntajes NISS, TRISS, RTS y GAP en pacientes atendidos en el departamento de emergencia, Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Enero - julio 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cedeño, Mariaisabel
dc.contributor.advisor Pérez Rivero, Amílcar Josué
dc.contributor.author Morales Uribe, José Alfredo
dc.date.accessioned 2018-02-21T14:31:44Z
dc.date.available 2018-02-21T14:31:44Z
dc.date.issued 2016-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5266
dc.description.abstract Al existir tantas escalas de evaluación de trauma es lógico pensar que se busque establecer cuál de ellas es mejor predictor de mortalidad, entre otras funcionalidades. Objetivo general: Analizar la severidad de trauma según los puntajes NISS, TRISS, RTS y GAP en pacientes atendidos en el Departamento de Emergencia del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, en el periodo de enero a julio de 2016. Metodología: Se trata de un estudio analítico, de campo y prospectivo. La población se constituyó por los pacientes atendidos en la emergencia del HUAL, por trauma. La muestra fue de 93 pacientes. Los datos se obtuvieron a través de la observación estructurada. Se analizó mediante técnicas estadísticas descriptivas univariadas y bivariadas, según los objetivos específicos propuestos. Resultados: edad promedio 36,81 ± 1,91 años; el 90,3% género masculino, el trauma predominante fue el abierto; la severidad según NISS: trauma leve 51,61% y severo 15,05%; 62,29% requirió cirugía de emergencia y la mortalidad fue de 8,6%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre NISS y TRISS con la presencia de politraumatismo con p<0,05, e igual significancia estadística se determinó con el puntaje NISS, TRISS, RTS y GAP con relación a mortalidad, solo NISS se asoció a la necesidad de cirugía de emergencia. Conclusión: La severidad del trauma se estableció mejor por NISS, y al relacionarse la misma con la presencia de politraumatismo, se encontró asociación estadísticamente significativa para NISS y TRISS. Para predecir mortalidad todas las escalas son igualmente efectivas. Utilizarlas en la emergencia puede servir para establecer prioridad. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Severidad de trauma es_ES
dc.subject Escalas de trauma es_ES
dc.subject NISS es_ES
dc.subject TRISS es_ES
dc.subject RTS Y GAP es_ES
dc.subject Trauma scores es_ES
dc.subject Politraumatismo es_ES
dc.subject Severity of trauma es_ES
dc.subject Trauma`s scales es_ES
dc.subject Trauma scores es_ES
dc.subject Polytrauma es_ES
dc.subject Cirugía general es_ES
dc.title Severidad de trauma según los puntajes NISS, TRISS, RTS y GAP en pacientes atendidos en el departamento de emergencia, Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Enero - julio 2016 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace