DSpace Mobile

Home

Efectividad de los nuevos lineamientos para la confeccion de cavidades conservadoras comparando el uso de la fresa de carburo de tungsten con las fresas inteligentes

Show simple item record

dc.contributor.author Labrador, Maria Elena
dc.contributor.author Ascanio, Mirelia
dc.contributor.author Machuca, José
dc.date.accessioned 2014-12-09T16:08:49Z
dc.date.available 2014-12-09T16:08:49Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.issn 1315-2823
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/529
dc.description Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo verificar la efectividad de los lineamientos actuales para la confección de cavidades conservadoras comparando la utilización de la fresa de carburo de tungsteno con las fresas inteligentes a través de un estudio explicativo causal, basado en un diseño cuasiexperimental en el que se evidenció la posibilidad de emplear instrumental especialmente diseñado para alcanzar la confección de cavidades con mayor conservación de tejido dentario sano y con el fin de establecer un modelo de clasificación de los diferentes tipos de lesiones cariosas y cavidades resultantes luego de la preparación, a partir de las características de las cavidades sobre-extendidas resultantes con el instrumental convencional. Como paso previo para el desarrollo del modelo se definieron una serie de variables dependientes de las características de las cavidades y de sus pautas de variación, y se analizó su correlación con la remanencia de tejido dentario sano o afectado, así como también se estableció una población que estuvo integrada por 50 unidades dentarias extraídas, y de la cual se dedujo una muestra de 44 unidades dentarias extraídas. A partir de los resultados obtenidos del análisis descriptivo dieron cuenta de la efectividad de las fresas inteligentes en la preservación de la dentina afectada cuando se realizó tratamiento operatorio para la remoción de caries. Estas diferencias observadas entre los resultados del tratamiento con fresas inteligentes y fresas de carburo de tungsteno fueron analizadas mediante procedimientos estadísticos inferenciales para determinar que tan significativas fueron esas discrepancias y poder generalizar las ventajas de las fresas inteligentes frente a las fresas de carburo de tungsteno. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo verificar la efectividad de los lineamientos actuales para la confección de cavidades conservadoras comparando la utilización de la fresa de carburo de tungsteno con las fresas inteligentes a través de un estudio explicativo causal, basado en un diseño cuasiexperimental en el que se evidenció la posibilidad de emplear instrumental especialmente diseñado para alcanzar la confección de cavidades con mayor conservación de tejido dentario sano y con el fin de establecer un modelo de clasificación de los diferentes tipos de lesiones cariosas y cavidades resultantes luego de la preparación, a partir de las características de las cavidades sobre-extendidas resultantes con el instrumental convencional. Como paso previo para el desarrollo del modelo se definieron una serie de variables dependientes de las características de las cavidades y de sus pautas de variación, y se analizó su correlación con la remanencia de tejido dentario sano o afectado, así como también se estableció una población que estuvo integrada por 50 unidades dentarias extraídas, y de la cual se dedujo una muestra de 44 unidades dentarias extraídas. A partir de los resultados obtenidos del análisis descriptivo dieron cuenta de la efectividad de las fresas inteligentes en la preservación de la dentina afectada cuando se realizó tratamiento operatorio para la remoción de caries. Estas diferencias observadas entre los resultados del tratamiento con fresas inteligentes y fresas de carburo de tungsteno fueron analizadas mediante procedimientos estadísticos inferenciales para determinar que tan significativas fueron esas discrepancias y poder generalizar las ventajas de las fresas inteligentes frente a las fresas de carburo de tungsteno. es_ES
dc.publisher Facultad de Odontologia es_ES
dc.relation.ispartofseries Vol. VI,;No 2, Julio - Diciembre 2005
dc.subject Caries dental es_ES
dc.subject Cavidades conservadoras es_ES
dc.subject Fresas inteligentes
dc.subject Decay dental
dc.subject Intelligent burs
dc.subject Conservative cavities
dc.title Efectividad de los nuevos lineamientos para la confeccion de cavidades conservadoras comparando el uso de la fresa de carburo de tungsten con las fresas inteligentes es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace