Title: Contribución al estudio del desarrollo del sistema tributario venezolano en el periodo 1915 a 1935
Author: Lucena Alvarado, Luis Felipe
Abstract: El Trabajo Especial de Grado, tiene como propósito contribuir con el estudio del desarrollo del sistema tributario en Venezuela durante el período comprendido entre los años 1915 a 1935, y específicamente el relacionado con el Sistema de Renta Interna, esto es aquel sistema que permitió la generación de ingresos de naturaleza tributaria por actividades económicas internas, independiente de la renta aduanera, que por muchos años constituyó el rubro más importantes de recaudación tributaria en el país. Antes de la asunción del gobierno por parte del general Juan Vicente Gómez, los ingresos tributarios percibidos por el Estado venezolano se circunscribían básicamente a la renta aduanera. Una vez que Gómez llega al poder, se comienza a trabajar en el desarrollo de un nuevo sistema tributario, específicamente de la Renta Nacional Interna, sistema éste que comenzó a implementarse a partir del mes de junio de 1915. Los resultados obtenidos de este trabajo evidencian que efectivamente durante el gobierno del general Gómez se llevó a cabo una modernización del país, lo cual se tradujo en la conformación del Estado-Nación, la estructuración de las finanzas públicas, la modernización del sistema tributaria a través de la aprobación de distintas leyes de naturaleza tributaria y administrativa, y se concreta en que la recaudación de la Renta Nacional Interna, incluyendo los impuestos a la actividad petrolera, fueron casi iguales a los ingresos obtenidos por la Renta Aduanera, y que tal recaudación contribuyó con su permanencia en el poder por veintisiete años. La metodología utilizada se correspondió con una investigación de tipo histórico documental, la cual se apoyó en fuentes primarias como fueron las Memoria y Cuenta presentadas por los diferentes Ministros de Hacienda y Fomento por ante el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela durante el período objeto de la investigación, así como de otras fuentes secundarias.