DSpace Mobile

Home

Actividad de butirilcolinesterasa y micronúcleos en trabajadores agrícolas expuestos a inhibidores de la colinesterasa en el municipio Urdaneta. Edo. Lara

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bolaños Fernández, Alba Roció
dc.contributor.advisor Aular, Yalitza
dc.contributor.author Matheus Lobos, Tibisay Coromoto
dc.date.accessioned 2018-02-28T12:50:01Z
dc.date.available 2018-02-28T12:50:01Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5455
dc.description.abstract Los plaguicidas son xenobióticos de gran utilidad para el control de las plagas y su uso es una realidad para obtener un mayor rendimiento en los cultivos. Sin embargo, tienen el riesgo de producir toxicidad por lo que es necesario el monitoreo biológico de los trabajadores expuestos a estas sustancias. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad de la butirilcolinesterasa y la presencia de micronúcleos en trabajadores expuestos a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa en el municipio Urdaneta del Estado Lara. La investigación fue de tipo descriptiva, correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Participaron 82 individuos de sexo masculino, representado por 41 expuestos (GE) y 41 no expuestos (GNE). La determinación de la butirilcolinesterasa (BCh), perfil hematológico y hepático se realizó en muestra de sangre, y para la determinación de micronúcleos (MN) se utilizaron muestras epiteliales de la mucosa bucal. Los resultados fueron presentados como estadísticos descriptivos, frecuencias absolutas y porcentajes, utilizando el paquete libre PAST v.2.04. En los valores de BCh hubo diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) mostrando mayor inhibición de la enzima en el GE (3528,75 + 1162,45U/L) en relación al GNE (5764,41+1641,43U/L). Las transaminasas Aspartato y Alaninotransferasa (AST, ALT) y hematocrito (HTC) evidenciaron un mayor promedio en el GE con una relación estadísticamente significativa (p<0,001) y la hemoglobina (HGB) presentó mayor promedio del GE en relación GNE con una diferencia significativa de (p<0,05) aunque se encontraron dentro de los rangos normales. La frecuencia de MN presentó mayor promedio en el GE respecto al GNE (3,09/ 0,73) con una diferencia significativa (p<0,001). Al asociar el tiempo de exposición hubo una correlación negativa con la BCh y una correlación positiva con MN, AST, ALT, HGB estadísticamente significativa p<0,001 y p<0,05. Los hallazgos obtenidos reflejan modificaciones en los valores de butirilcolinesterasa, perfil hepático, perfil hematológico y la frecuencia de micronúcleos en individuos expuestos a plaguicidas. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Plaguicidas es_ES
dc.subject Butirilcolinesterasa es_ES
dc.subject Micronúcleos es_ES
dc.subject Pesticides es_ES
dc.subject Butyrylcholinesterase es_ES
dc.subject Micronucleus es_ES
dc.title Actividad de butirilcolinesterasa y micronúcleos en trabajadores agrícolas expuestos a inhibidores de la colinesterasa en el municipio Urdaneta. Edo. Lara es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace