DSpace Mobile

Home

Inyección de energía a un sistema eléctrico de corriente alterna mediante el uso de convertidores electrónicos de potencia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Millán, Antonio
dc.contributor.author Carvajal Paparella, Gian Marco
dc.contributor.author D Andrea Croce, Adriana Valeria
dc.date.accessioned 2018-02-28T14:09:43Z
dc.date.available 2018-02-28T14:09:43Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5459
dc.description.abstract En este trabajo se evaluaron dos métodos de control de inyección de energía eléctrica, denominados marco de referencia síncrono (SRF) y control directo de potencia (DPC). Por medio de simulaciones y análisis entre ambos métodos, se consiguió que el método DPC seguía mejor las referencias de potencia que el SRF, siendo el mayor error de DPC de un 3.19 % y el de SRF de un 7 %. Se construyó un módulo experimental para la inyección de energía utilizando convertidores electrónicos de potencia y el método de control DPC, logrando inyectar energía a una red eléctrica de corriente alterna en lazo abierto y lazo cerrado a partir de un bus DC de 12 V. Palabras clave: Inyección de energía, control directo de potencia, marco de referencia síncrono, DPC, SRF, convertidores electrónicos. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Inyección de energía es_ES
dc.subject Control directo de potencia es_ES
dc.subject Marco de referencia síncrono es_ES
dc.subject DPC es_ES
dc.subject SRF es_ES
dc.subject Convertidores electrónicos es_ES
dc.subject Electrónica y comunicaciones es_ES
dc.subject Ingeniería eléctrica es_ES
dc.title Inyección de energía a un sistema eléctrico de corriente alterna mediante el uso de convertidores electrónicos de potencia es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace