DSpace Mobile

Home

Cambios hemodinámicos en la laringoscopia e intubación orotraqueal con el uso de fentanilo a diferentes dosis en pacientes quirúrgicos del servicio de traumatología. Hospital Universitario “Angel Larralde” durante el periodo de enero julio 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jaimes, Rafael
dc.contributor.author Nadal Malpica, Daybeth Milagros
dc.date.accessioned 2018-03-02T15:43:22Z
dc.date.available 2018-03-02T15:43:22Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5553
dc.description.abstract El fentanilo es un opioide sintético que previene el aumento de concentraciones plasmáticas de catecolaminas y disminuye la vasoregulación central simpática, lo que permite plantear la inquietud de profundizar sobre cuál sería la dosis ideal para obtener los beneficios mencionados sobre la respuesta presora de la laringoscopia con el mínimo de efectos no deseados. Objetivo general: Comparar los cambios hemodinámicos en la laringoscopia e intubación orotraqueal con el uso Fentanilo a dosis de 2 mcg/kg, 4 mcg/kg y 6 mcg/kg en pacientes sometidos a cirugía traumatológica en el Hospital Universitario “Ángel Larralde” marzo julio 2017. Metodología: Se trata de un estudio de tipo observacional analítico de cohorte con un diseño de campo comparativo. La muestra es de tipo no probabilística deliberada y de voluntarios conformada por 47 pacientes, la asignación a los grupos de estudio será aleatorizada, asignados en 3 grupos: fentanilo 2μg/kg (grupo A), fentanilo 4μg/kg (grupo B) y fentanilo 6μg/kg (grupo C). Como instrumento se diseñó una ficha de registro y los resultados se presentaron en tablas de medias y de asociación según la dosis de fentanilo recibida a partir de los objetivos específicos propuestos. Resultados: De los 47 pacientes se registró una edad promedio de 36,98 años ± 1,80; predominó el sexo masculino (70,21%). El tipo de intervención más frecuente fue la reducción + osteosíntesis (36,17%). En cuanto a las variaciones de los parámetros hemodinámicos intergrupos; se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la PAS durante la intubación, el grupo C; en la PAS y PAD en el minuto 3 (P valor= 0,0073) y (P valor= 0,0139) respectivamente el grupo A. En cuanto a la PAM, se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el minuto 3 (P valor= 0,0066), el grupo A. Sólo se registró un 21,28% de pacientes con efectos adversos (10 casos), NVPO el efecto más frecuente. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Fentanilo es_ES
dc.subject Estabilidad hemodinámica es_ES
dc.subject Intubación orotraqueal es_ES
dc.subject Efectos adversos es_ES
dc.subject Anestesiología y reanimación es_ES
dc.subject Anestesiología es_ES
dc.title Cambios hemodinámicos en la laringoscopia e intubación orotraqueal con el uso de fentanilo a diferentes dosis en pacientes quirúrgicos del servicio de traumatología. Hospital Universitario “Angel Larralde” durante el periodo de enero julio 2017 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace