DSpace Mobile

Home

Factores geoeconómico y geosocial que influyen en la trasnformacion del espacio y sus formas caso Naguanagua 1900-1970

Show simple item record

dc.contributor.advisor Morfes Guillen, Carmen Josefina
dc.contributor.author Rodríguez Delgado, Reinaldo José
dc.date.accessioned 2015-01-15T16:32:00Z
dc.date.available 2015-01-15T16:32:00Z
dc.date.issued 2015-01-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/560
dc.description.abstract El presente trabajo es de diseño de campo (tipo descriptivo-documental), se fundamenta en la importancia del estudio de la localidad de Naguanagua durante los años 1900-1970, cuando surge el conocimiento del auge tan importante que tuvo esa localidad. Para la época, estaba conformada por haciendas cafetaleras en la mayoría de sus tierras, así como cacao y caña de azúcar, con inversiones nacionales y europeas. Para 1945 terminaba la Segunda Guerra Mundial, una corriente migratoria de europeos experimentados vino a acrecentar la mano de obra criolla en la zona. A partir de los años setenta, la actividad agrícola en el municipio comienza a descender debido a numerosos factores, entre ellos la expansión urbanística, la proliferación de barriadas marginales, la escasez de mano de obra, asentamiento del complejo universitario de la Universidad de Carabobo etc.; hasta el punto de hoy existen explotaciones agrícolas en las Trincheras y en menor escala en Bárbula, El rincón y Mañongo. Se entiende que el presente atrapa al pasado, por ello, la inquietud de la investigación al observar en el espacio de Naguanagua, formas que expresan un momento histórico que marcó pautas y generó dinámicas en el espacio objeto de estudio, pero que a raíz de otros factores acontecidos a nivel mundial y por ende, nacional, no tardaron en repercutir en la organización del espacio venezolano tanto en el aspecto político como en el económico, social y cultural. Cuyo cumplimiento se realizó a través de técnicas e instrumento de recolección de datos, los cuales fueron la entrevista que ayudo a orientar y a establecer un contacto directo con las personas consideradas fuentes de información directa, y los cartogramas en este caso particular, el documento cartográfico se construye a partir del análisis estadístico y documental de la situación espacial del tiempo viejo en la localidad de Naguanagua. es_ES
dc.subject Factores geoeconomico y geosocial es_ES
dc.subject Cartografías es_ES
dc.subject Tiempo y espacio
dc.subject Geografía nacional
dc.title Factores geoeconómico y geosocial que influyen en la trasnformacion del espacio y sus formas caso Naguanagua 1900-1970 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace