Estudio comparativo entre el índice CAF y percentiles como parámetro de evaluación del crecimiento fetal en gestantes que acuden al Hospital Central de Maracay enero – agosto 2014
Title: Estudio comparativo entre el índice CAF y percentiles como parámetro de evaluación del crecimiento fetal en gestantes que acuden al Hospital Central de Maracay enero – agosto 2014
Author: Jiménez Álvarez, Rosemy Carolina
Abstract: La estimación del peso fetal por ultrasonografía es determinante para la evaluación del bienestar fetal en el transcurso de la gestación, así como para reducir la morbilidad asociada a los desvíos de crecimiento intrauterino, para esto se utiliza una medida de comparación que permite evaluar su desarrollo y crecimiento frente a determinadas patologías asociadas al embarazo, como trastornos hipertensivos y la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU). El presente trabajo tiene como objetivo comparar el índice CAF y percentiles como parametro de evaluación del crecimiento fetal en gestantes que acudieron al Hospital Central de Maracay, en el período de Enero-Agosto 2014; la investigación fue descriptiva, prospectiva, comparativa y observacional; la población estuvo constituida por 203 gestantes normotensas e hipertensas; la muestra estuvo conformada por 60 gestantes hipertensas y 60 normotensas, con edad gestacional mayor de las 34 semanas, a quienes se les realizó ecosonograma obstétrico para determinar el diámetro biparietal, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal y longitud del fémur, ubicando el peso fetal en la tabla de percentiles y luego se calculó el índice CAF, procediendo a tipificar al feto en AEG, PEG; GEG, comparándolo con el peso al nacer. Los resultados arrojaron que el índice CAF tiene una sensibilidad para la detección de fetos PEG del 100 % en ambos grupos de pacientes, y la tabla de percentiles 100% en normotensas y 91,67 % en hipertensas, mientras que para fetos AEG y GEG el error promedio calculado fue muy similar usando los dos métodos.