DSpace Mobile

Home

Valores espirométricos en escolares sanos expuestos a humo de biomasa en la Unidad Educativa “Campo Carabobo” Enero 2012 - junio 2012

Show simple item record

dc.contributor.advisor Parra N., Jacqueline
dc.contributor.author Márquez Herrera, Carmen Elizabeth
dc.date.accessioned 2018-03-08T16:06:43Z
dc.date.available 2018-03-08T16:06:43Z
dc.date.issued 2012-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5690
dc.description.abstract Múltiples evidencias demuestran la relación entre la exposición al humo, con diferentes afecciones respiratorias en la infancia, procesos infecciosos así como casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y de cáncer de pulmón. Este humo de biomasa contiene muchos componentes nocivos, incluso partículas respirables en suspensión, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, formaldehído, e hidrocarburos poliaromáticos tales como benzoapirina. Altas exposiciones a estos componentes pueden afectar el sistema respiratorio, los ojos, y las respuestas del sistema inmune, y aumentar la susceptibilidad a las infecciones y las enfermedades. Con el fin de determinar este efecto, se realizaron estudios espirométricos a 40 estudiantes sanos entre 7 y 12 años de edad, expuestos al humo de biomasa y se estableció un grupo control no expuesto a humo, para comparar si existían diferencias espirométricas entre ambos grupos. Del total de estudiantes distribuidos por sexo, el mayor porcentaje correspondió al sexo masculino con un 31,25% y 27,50% entre el grupo expuesto y no expuesto respectivamente. Con respecto a los años de exposición al humo de biomasa, el mayor porcentaje se observo en el grupo de edad de 10 años y más con un 60%. Al realizar estudio espirométrico se observó que el grupo expuesto al humo de biomasa presentó obstrucción extratorácica en un 31,75%. Cuando se compararon los parámetros espirométricos entre el grupo expuesto al humo de biomasa y el grupo no expuesto hubo una diferencia significativa (0,011) en el valor de FEF50%/FIF50% indicando obstrucción extratorácica. No hubo diferencia significativa en los otros valores espirométricos Con respecto a los años de exposición se puede observar una diferencia significativa en el valor absoluto del cociente FEF50%/FIF50% entre el grupo de edad de 2 a 5 años y el grupo de edad de 6 a 9 años: 1,31 y 1,83 respectivamente. Se concluye que el humo de biomasa afecta principalmente las vías aéreas extratorácicas. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Valores espirométricos es_ES
dc.subject Humo de biomasa es_ES
dc.subject Valores espirométricos en escolares es_ES
dc.subject Escolares sanos expuestos a humo es_ES
dc.subject Spirometric assess patterns in biomass smoke exposed es_ES
dc.subject smoke exposed es_ES
dc.title Valores espirométricos en escolares sanos expuestos a humo de biomasa en la Unidad Educativa “Campo Carabobo” Enero 2012 - junio 2012 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace