Evaluación de las características epidemiológicas, score pronóstico y riesgo de desnutrición en pacientes Críticos: unidad de cuidados intensivos “Dr. Oscar Lander” Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Enero - julio de 2012
Title: Evaluación de las características epidemiológicas, score pronóstico y riesgo de desnutrición en pacientes Críticos: unidad de cuidados intensivos “Dr. Oscar Lander” Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Enero - julio de 2012
Author: Bethencourt Colmenares, Elsy Yajaira
Abstract: El paciente crítico es aquel que padece una enfermedad aguda o reagudización de una
crónica y expresa la máxima respuesta orgánica ante la agresión. Objetivo: Evaluar
las características epidemiológicas, SCORE pronóstico y riesgo de desnutrición en
pacientes críticos: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Ciudad Hospitalaria
Dr. Enrique Tejera (CHET) desde Enero hasta Julio de 2012. Estudio descriptivo y
correlacional, no experimental, corte longitudinal. Población cautiva y finita, muestra
poblacional, intencional, representada por 35 pacientes que reunieron criterios de
inclusión. Materiales y métodos: se determinaron características epidemiológicas,
antropométricas, bioquímicas, SCORES pronósticos (SOFA, APACHE II), albúmina
sérica, riesgo de desnutrición, soporte nutricional y supervivencia. Se realizaron
análisis estadísticos no paramétricos con estadística descriptiva y correlacional.
Resultados: Se encontró que la edad de la muestra estudiada estuvo entre 15-67 años,
con P50 de 33 años, la mayoría del género masculino (57,14 %), siendo estos más
jóvenes, procedencia más frecuente trauma shock, estancia pre-ingreso a uci 2 días,
permanencia en UCI 12 días, y 7 días en ventilación mecánica. El P50 para Apache II
fue 13, SOFA 6 pts y albumina 3,3 mg %. La mayoría fueron eutróficos (85,71%) o
en riesgo de desnutrición leve, el soporte nutricional fue enteral precoz (60%).
Conclusión: Los pacientes de la UCI-CHET son jóvenes, mayormente masculinos,
con patologías traumáticas, soporte nutricional de inicio precoz, scores pronósticos
bajos, traduciendo elevada supervivencia. El APACHE II presentó correlación directa
con edad e inversa con albúmina. A mayor edad y menores valores de albúmina
mayor probabilidad de mortalidad.