Title: Efectividad del EDTA y ácido cítrico en la remoción del barrillo dentinario del sistema de conductos radiculares. Estudio in vitro
Author: Agreda Hernández, Morelia Carolina
Abstract: El barrillo dentinario es la capa residual que se desprende durante la instrumentación del SCR, formada por una mezcla de restos de dentina, residuos de tejido pulpar, necrótico y microorganismos en casos de dientes infectados. Este barrillo se adhiere a la superficie de la pared del conducto ocluyendo los túbulos dentinarios, convirtiéndose en un obstáculo entre los materiales de obturación y la pared dentinaria. Para eliminarla se utiliza NaOCl combinado con EDTA (15-17%) o combinado con Ácido Cítrico (10-50%) en el protocolo de irrigación final. El presente estudio in vitro se realizó en UNIMPA, en el CIMBUC y en el Laboratorio “E” de la Sección de Microscopía Electrónica de Barrido de la USB. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del EDTA y Ácido Cítrico en la remoción del barrillo dentinario del Sistema de Conductos Radiculares. Esta investigación fue de tipo explicativa, diseño experimental, con muestreo no probabilístico intencional, constituido por 70 premolares monorradiculares con un solo conducto, a las que se les aplicó NaOCl al 5.25% combinado con EDTA al 17% e NaOCl al 5.25% combinado con Ácido Cítrico al 10%. Se observó a través del MEB que los dientes irrigados con EDTA presentó menor cantidad de barrillo dentinario en comparación con los irrigados con AC, en todos los tercios radiculares, encontrándose diferencia estadísticamente significativa (p=0.000). Conclusión: El tratamiento con EDTA fue estadísticamente más efectivo en la remoción del barrillo dentinario que el AC, en todos los tercios radiculares, encontrándose mayor número de túbulos dentinarios abiertos.