dc.description.abstract |
Las manifestaciones neurológicas son frecuentes en la infección por el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH). Con el inicio de la terapia antirretroviral de gran actividad
(TARGA) la incidencia de las afectaciones neurológicas asociadas al VIH ha disminuido. La
afectación del sistema nervioso central por el VIH se ha descrito bajo distintas
denominaciones, entre ellas complejo deterioro cognitivo/motor y demencia asociada a VIH.
Objetivo: Relacionar la presencia de trastornos cognitivos con el uso de tratamiento
antirretroviral en los pacientes que viven con VIH que acuden a la consulta de infectología
de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, Edo. Carabobo, en el período
Enero - Agosto 2.014. Materiales y métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo,
comparativo, longitudinal, no experimental. La muestra fue de 93 pacientes que acudieron a
la consulta de infectología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, en el período
Enero-Agosto 2014, se excluyó a los pacientes con antecedentes de enfermedad neurológica
y con infecciones oportunistas con afectación neurológica. Resultados: se registró una edad
promedio de 34 años en los pacientes estudiados, con predominio de sexo masculino, a mayor
edad y estadios clínico e inmunológico avanzados, mayor presentación de trastorno
cognitivo. A medida que se incluye el TARGA se evidencia leve disminución de dichos
trastornos, sin embargo, permanecen en relación al tiempo de evolución de la enfermedad.
Conclusiones: la mayoría de los pacientes con VIH se ubica en algún tipo de disfunción
cognitiva, relacionada a la edad, tiempo de evolución de la enfermedad y estadio de la misma. |
es_ES |