DSpace Mobile

Home

Percepción del docente en el uso de herramientas Web 2.0 como medio de instrucción en educación media general

Show simple item record

dc.contributor.advisor Liccioni de Rodríguez, Edith Josefina
dc.contributor.author Lasaballett Anare, María Gabriela
dc.date.accessioned 2018-03-16T16:00:53Z
dc.date.available 2018-03-16T16:00:53Z
dc.date.issued 2014-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5861
dc.description.abstract Actualmente, los vertiginosos cambios en el área educativa plantean a su vez exigencias y demandas en cuanto a la inserción de las herramientas Web 2.0 en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto ha obligado a las instituciones de educación universitaria tanto oficiales como privadas que ofertan carreras de formación docente en Venezuela, incluir dentro de los programas de estudio asignaturas dirigidas a proporcionar a los futuros educadores conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de las TIC y las herramientas Web 2.0. Allí se promueve su uso no sólo como recursos educativos eficaces para la formación profesional, sino como apoyo a su labor en consonancia con el contexto educativo. De igual manera, el Ministerio del Popular para la Educación a través de sus distintos organismos, ha planificado y ejecutado Jornadas de Formación para los docentes en ejercicio, con el propósito de ofrecer programas de capacitación en el uso de la Web 2.0 con fines educativos. No obstante, en observaciones realizadas periódicamente a distintas instituciones educativas he apreciado que una vez que los docentes finalizan el curso y se incorporan al aula, muy pocos utilizan las herramientas Web. Tal es el caso de la Unidad Educativa Carabobo, plantel de Educación Media General ubicado en la Urbanización Los Mangos de Valencia y que además cuenta dentro de sus espacios con un Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CEBIT). En atención a ello, se realizó esta investigación de corte cualitativo con la intencionalidad de comprender la percepción que tienen los docentes de EMG en el uso de las herramientas Web 2.0 como medio de instrucción. En el entramado teórico se consideraron los postulados de la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel acompañada por las concepciones de lo que implica el término Web 2.0 y los estándares en competencias en TIC para docentes.La misma florece bajo la égida de la matriz epistémica fenomenológica del paradigma interpretativo con diseño descriptivo de campo. Su método resultó del maridaje entre lo fenomenológico-interpretativo y la fenomenología de la percepción. Los actores fueron dos docentes de la UE Carabobo, uno del turno de la mañana y otro del turno de la tarde. El proceso de recolección de vivencias fueron la observación participante y la entrevista semi-estructurada y los hallazgos surgieron a partir del análisis fenomenológico de la información. Al final me atrevo a afirmar a partir de los hallazgos que el mundo de vida de los docentes de EMG ante el uso de las herramientas Web 2.0 como medio de instrucción se ha configurado a partir del conjunto de las vivencias, necesidades, creencias, valores, concepciones, roles que desempeña, los responsables de su experiencia, así como sus ideas acerca de las ventajas y limitaciones que ofrece la Web 2.0 a la educación es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.subject Herramientas web 2.0 es_ES
dc.subject Web 2.0 como medio de instrucción es_ES
dc.subject Percepción en el uso de las herramientas web en la educación es_ES
dc.subject Gerencia avanzada en educación es_ES
dc.subject Educational research es_ES
dc.subject Web 2.0 tools es_ES
dc.subject Web 2.0 tools as means of instruction es_ES
dc.subject Perception in the use of web 2.0 tools in education es_ES
dc.title Percepción del docente en el uso de herramientas Web 2.0 como medio de instrucción en educación media general es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace