DSpace Mobile

Home

Propuesta de un diseño instruccional orientado a la formación en valores organizacionales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ferrer Loreto, Servio Tulio
dc.contributor.author Rosi Clisanchez, José Luciano
dc.contributor.author Valderrama Armanza, Rafael David
dc.date.accessioned 2018-04-09T14:55:02Z
dc.date.available 2018-04-09T14:55:02Z
dc.date.issued 2014-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6045
dc.description.abstract El escenario actual de la empresa caso de estudio tiene en su haber un andato Corporativo que le exige la certificación y mantenimiento de un sistema de gestión. La Gerencia ha avalado el desarrollo de múltiples acciones y actividades que den respuesta a la detección de necesidades de adiestramiento en valores organizacionales. Por tanto, la inquietud que surge para buscar alinear objetivos personales con objetivos organizacionales genera las siguientes interrogantes: ¿causas por las que se muestra apatía y desinterés por la adquisición de nuevos conocimientos?¿qué estrategia pedagógica se pudiera aplicar?¿cómo debe estar conformado un diseño instruccional para formar en valores? Esto nos lleva a formular el objetivo general de la investigación que es proponer un Diseño Instruccional orientado a generar actitudes de disposición al cambio en la formación de valores organizacionales, en los trabajadores de una empresa de empaques de cartón corrugado, del sector manufacturero del Estado Carabobo. El diseño instruccional se define como un proceso sistemático, planificado que genera especificaciones instruccionales del uso de teorías de aprendizaje para asegurar la calidad del mismo y el logro de los objetivos planteados, debido a esto el profesional de RRHH debe tener certeza del carácter apropiado de esta herramienta, para que cada actividad se planifique de forma que pueda garantizar al participante un aprendizaje duradero. Metodológicamente esta investigación es de campo, de tipo descriptiva y definida como proyecto factible. El modelo de Diseño Instruccional usado para registrar las acciones se conoce como modelo ASSURE de Heinich y el referente teórico se fundamenta en el aprendizaje significativo desarrollado por Ausubel. Como conclusión a esta investigación se lograron alcanzar los objetivos planteados, permitiendo dejar una estructura para replicar las distintas acciones instruccionales, diseñadas de forma creativa, persuasiva y simplista de llevar un mensaje a los trabajadores. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Apatía es_ES
dc.subject Diseño Instruccional y Valores Organizacionales es_ES
dc.subject Relaciones Industriales es_ES
dc.title Propuesta de un diseño instruccional orientado a la formación en valores organizacionales es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace