dc.description.abstract |
La Salud en la actualidad es entendida, desde una perspectiva integral, que involucra lo físico, mental y emocional. Las emociones son sentimientos que experimentan el individuo en su relación social y personal, siendo las más comunes, la ira, la tristeza y la alegría. El individuo ejerce roles tanto en el área familiar como el laboral, que lo llevan a estar en un constante cambio emocional, los cuales podrían afectar su salud de forma positiva o negativa. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las variables, Salud Emocional y los Factores Psicosociales, él mismo se desarrolló en la Universidad de Carabobo. Las bases teóricas que sustento la investigación, fueron las teorías fisiológicas -evolutivas de las emociones, expuesta por Antonio Damasio (2001) y el modelo teórico de los factores psicosociales de los autores Hackman y Oldman (1976), la metodología se enmarcó, bajo el paradigma de la investigación cuantitativa, de tipo correlacional, con un diseño no experimental. Se trabajó con una muestra no probabilística, de tipo intencional, dado que se tomaron en cuenta, algunos elementos representativos para la investigación, siendo un total de veinte (20) trabajadores. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario de veinte (20) ítems, dicho instrumento se sometió a una validación de contenido y de 3 expertos. En cuanto a la confiabilidad se empleó el Alpha de Crombach y el análisis de los resultados fue inferial, utilizando el Procesador Estadístico Statgraphics Centurión y el Programa Excel, concluyendo que los factores psicosociales, como la comunicación, puesto de trabajo y familia, no tenían una influencia significante en un 95% de confianza con la salud emocional de los trabajadores. |
es_ES |