DSpace Mobile

Home

Visión de la educación desde la perspectiva de jóvenes que no terminaron el ciclo básico del sistema escolar formal

Show simple item record

dc.contributor.advisor Avilán, Néstor
dc.contributor.author Acevedo Peña, Roxana Desiree
dc.date.accessioned 2018-04-16T15:53:43Z
dc.date.available 2018-04-16T15:53:43Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6181
dc.description.abstract Los procesos vividos en la comunidad de Las Palmitas ubicada al sur de Valencia despierta un interés por interpretar la deserción escolar como un fenómeno socio-educativo que se reproduce cual bucle en la población juvenil, de allí que, partiendo de la cotidianidad se apunte a construir el significado que tiene la educación ofrecida por el sistema escolar formal desde las historias-de-vida de tres jóvenes del sexo femenino en edades comprendidas entre los dieciocho y los veinticinco años de edad. De este modo, toda reflexión se inscribe en comprender desde el mundo-de-vida de estas jóvenes el significado que le dan a la educación. En tal sentido, se toma como orientación epistemológica a Franco Ferrarotti por ser él quien concibe a la historia de vida como una apuesta al conocimiento visualizando lo universal en lo singular. Así mismo, la investigación también se orienta en los postulados de Alejandro Moreno sobre la episteme y el mundo-de-vida popular. Desde esta perspectiva, la investigación se presenta en un enfoque fenomenológico-hermenéutico dado que se interesa por la interpretación, la compresión y la búsqueda de significados de las experiencias vividas por tres las jóvenes mediante la matriz epistémica dialéctica-sistémica. Martínez (2006). En este orden de ideas, el método utilizado es el biográfico de Bertaux remitiendo a la Historia de Vida y dentro de la misma, la Historia-de-vida convivida desarrollada por Moreno y el Centro de Investigaciones Populares. Así, la recolección de la información se hizo mediante el empleo de la entrevista no dirigida y para el registro de las experiencias vividas utilicé las notas condensadas. Entre tanto, para el análisis de los procesos vividos recurrí al análisis hermenéutico del discurso de las historias-de-vida. Del mismo modo, la triangulación se presenta como técnica para asegurar la cientificidad del método. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Historia de vida es_ES
dc.subject Sistema escolar formal es_ES
dc.subject Psicoeducativa es_ES
dc.subject Education es_ES
dc.subject School system es_ES
dc.subject Psychoeducation es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.title Visión de la educación desde la perspectiva de jóvenes que no terminaron el ciclo básico del sistema escolar formal es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace