DSpace Mobile

Home

Virus de papiloma humano (VPH) como lesión precancerosa y su repercusión social en jóvenes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tino Tirone, Carmelina
dc.contributor.author Barboza, Kelys
dc.contributor.author Cedeño, Deyanira
dc.contributor.author Coronado, Lisdayli
dc.contributor.author Flores, Adriana
dc.date.accessioned 2018-04-17T13:43:48Z
dc.date.available 2018-04-17T13:43:48Z
dc.date.issued 2016-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6249
dc.description.abstract El Virus De Papiloma Humano, en la región genital, se comporta como un agente de transmisión sexual que puede producir lesiones asintomáticas en el cuello uterino. El principal objetivo de esta investigación es analizar el Virus De Papiloma Humano como lesión precancerosa y su repercusión social en los jóvenes teniendo como prioridad la alarma que existe sobre la deficiencia de conocimiento y el ascenso de manera descontrolada de dicha infección. Basándose el presente trabajo en la recolección de información actualizada de documentos, investigaciones publicadas y diversas bibliografías, siendo este de tipo documental. Así mismo el VPH es causante de múltiples factores físicos, psicológicos y sociales sobre todo en mujeres y más aún en la población juvenil repercutiendo de manera negativa si la lesión no es tratada oportunamente. Finalmente se puede decir que el cáncer de cuello uterino se puede prevenir con información, relaciones sexuales responsables y un diagnostico a tiempo. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject VPH es_ES
dc.subject Infección es_ES
dc.subject Cáncer de cuello uterino es_ES
dc.subject HPV es_ES
dc.subject Infection cervical cancer es_ES
dc.subject young es_ES
dc.subject Citotecnologia es_ES
dc.title Virus de papiloma humano (VPH) como lesión precancerosa y su repercusión social en jóvenes es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace