DSpace Mobile

Home

Correcto uso del arco en C en el estudio de la angioplastia coronaria

Show simple item record

dc.contributor.advisor David, Fonseca
dc.contributor.author Parra, Carla
dc.contributor.author Ruan, Nathaly
dc.contributor.author Salazar, Dorlimar
dc.contributor.author Vargas, Valeria
dc.date.accessioned 2018-04-20T14:30:54Z
dc.date.available 2018-04-20T14:30:54Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6282
dc.description.abstract El equipo de arco en C proporciona en vivo y de forma consecutiva las imágenes de las estructuras internas del cuerpo, lo que se conoce como fluoroscopia. Una de las aplicaciones de este equipo es la angioplastia que se utiliza para tratar la aterosclerosis coronaria. Este procedimiento se enmarca en lo que es el intervencionismo radiológico ya que es mínimamente invasivo, en él se utilizan las imágenes para ver el recorrido del catéter, desde que se introduce por la arteria femoral hasta que llega a las arterias coronarias donde se implantará una malla metálica llamada stent. Durante el proceso se utilizan rayos X para visualizar en vivo el sitio de la obstrucción en la arteria coronaria y posteriormente repararla restableciendo el flujo de sangre. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Equipo de arco en C es_ES
dc.subject Fluoroscopia es_ES
dc.subject Flujo de sangre es_ES
dc.subject Imagenologia es_ES
dc.title Correcto uso del arco en C en el estudio de la angioplastia coronaria es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace