Title: Representaciones sociales sobre la investigación de los estudiantes del área de educación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Author: Sivira González, Yohimar Andreina
Abstract: La investigación y/o producción científica se constituye en el pilar fundamental de la educación universitaria y por ende del desarrollo de un país, siendo promovida en las instituciones a través de la elaboración de trabajos de grado. Para la obtención de un título de pregrado en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, los estudiantes tienen que elaborar un trabajo de investigación como requisito de egreso, por lo que es necesario pasar por la experiencia de investigar. Las vivencias obtenidas durante el proceso de elaboración de sus estudios investigativos se traducirán en formas de conocimientos que contienen conjunto de significados proveniente de lo experimentado por las personas. Lo anterior es lo denominado por Moscovici (1979) como representación social de un objeto. En virtud de esto, la intencionalidad de esta investigación gira en torno a develar las representaciones sociales sobre la investigación que tienen los estudiantes del Área Ciencias de la Educación de la UNEFM. El estudio se sustenta en los presupuestos de Moscovici y Jodelet. La metodología se enmarca bajo el paradigma interpretativo con un diseño hermenéutico. Los protagonistas fueron cuatro estudiantes. Se recolectó la información haciendo uso de la técnica de entrevista en profundidad cuyos hallazgos se interpretaron siguiendo las fases de análisis de la información de Miles y Huberman (2013) a través de las etapas del circulo hermenéutico de Gadamer. Los hallazgos muestran que las representaciones sociales de los estudiantes de educación sobre la investigación develan una visión negativa de los trabajos de grados generada por las deficiencias curriculares existentes en el programa de educación. Sin embargo, se revelan también significados positivos representados por el logro de una meta y el aprendizaje obtenido