Title: Ensayo inmuno enzimático Elisa, En el diagnóstico de virus fitopatógenos
Author: Ramírez Vargas, Erick Alexander
Abstract: Los virus fitopatógenos son agentes infecciosos causantes de enfermedades en plantas produciendo en su mayoría alteraciones del crecimiento y/o síntomas cloróticos; poseen el potencial de destruir cosechas enteras y aún en los casos en que no causan pérdidas totales, reducen la productividad o el rendimiento de los cultivos, lo que aumenta los costos de producción, afectando la calidad y durabilidad de los productos cosechados. Para poderse implementar medidas de prevención y control debe identificarse el agente causal. De aquí que en este estudio se presenta el diagnóstico de virus fitopatógenos con detalle en el ELISA, con el fin de contribuir a su divulgación en aras de apoyar su empleo en el área agrícola. El ensayo inmunoenzimático ELISA, es un método diagnóstico donde la reacción antígeno-anticuerpo es detectada indirectamente por la unión enzima-sustrato cromógeno. Enzima que está conjugada con un anticuerpo el cual producido artificialmente, monoclonal o policlonal, será específico para reconocer a una partícula viral determinada, la cual se encontrará en las muestras de extractos de tejidos vegetales en estudio. Se han desarrollado variantes del método ELISA: Elisa directo, indirecto, sándwich y sándwich indirecto, siendo el más frecuentemente empleado Elisa Sándwich, ofreciendo mayor sensibilidad y especificidad, esta técnica no sólo identifica el agente sino que permite ubicar la infección, es versátil, de fácil ejecución, rápido, puede procesar amplio número y tipo de muestras simultáneamente, posibilita el control fitosanitario de los cultivos previo y posterior a la siembra, así como certifica la calidad del material de propagación, libres de patógenos.