DSpace Mobile

Home

Cambios citomorfológicos de las mucosas vaginal y bucal estudio comparativo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castro, Julio
dc.contributor.advisor Gil, Belkis
dc.contributor.advisor Carrizales, Maira
dc.contributor.author Méndez, Ana
dc.contributor.author Montilla, Jetsebell
dc.contributor.author Rangel, Grace
dc.contributor.author Zerpa, Jhean
dc.date.accessioned 2018-05-10T15:17:23Z
dc.date.available 2018-05-10T15:17:23Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6632
dc.description.abstract Actualmente, muchas mujeres padecen patologías endocrinas sin saberlo, y a la mayoría se le dificulta realizarse una evaluación determinante de su estado funcional hormonal. Por lo que sería necesario hallar un método rápido, sencillo y económico como la citología hormonal. Objetivo General: Realizar un estudio comparativo de los cambios citomorfológicos de las mucosas bucal y vaginal de las pacientes no embarazadas. Metodología: se seleccionó un grupo de 40 mujeres entre 17 y 35 años, no embarazadas. La población fue dividida en dos subgrupos, a los que a 20 personas se le realizaron toma de citología vaginal, bucal y estradiol sérico, y a las 20 restantes solo se le aplicaron las dos primeras evaluaciones, ignorando la fase del ciclo menstrual en la que se encontraban. La valoración citológica se realizó por medio de los índices de valoración hormonal y la evaluación serológica con el método de ELISA. Resultados: se encontró una relación entre las citologías bucal y vaginal en el grupo con serología hormonal de n=11 (55%) y en el grupo sin serología n=8 (47,06%); se encontró una relación entre citología bucal y estradiol sérico de n=18 (80%) y entre citología ginecológica y estradiol sérico de n=12 (60%). Conclusión: la citología bucal para la determinación de los estados funcionales hormonales es un procedimiento rápido, indoloro, sencillo, económico y efectivo, que puede ser utilizada como método alternativo en casos donde la toma de muestra se dificulte por condiciones anatómicas como atresia/agenesia genital o en mujeres vírgenes. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Citología funcional es_ES
dc.subject Bucal vaginal es_ES
dc.subject Hormonal es_ES
dc.subject Functional cytology es_ES
dc.subject Citotecnología es_ES
dc.title Cambios citomorfológicos de las mucosas vaginal y bucal estudio comparativo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace