DSpace Mobile

Home

Análisis morfométrico de células malignas y benignas en extendidos citológicos de lavado bronquio alveolar en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas del Hospital Dr. Rafael González Plaza, periodo 2010–2011

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ostos, María Elena
dc.contributor.advisor Cerró, Endrina
dc.contributor.author Naranjo, Diana
dc.contributor.author Rodríguez, Nairy
dc.contributor.author Simons, María Isabel
dc.contributor.author Roque, Cristhofher
dc.date.accessioned 2018-05-14T13:21:48Z
dc.date.available 2018-05-14T13:21:48Z
dc.date.issued 2011-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6648
dc.description.abstract El carcinoma de pulmón es una entidad clínica con incidencia y mortalidad crecientes mundialmente. En Venezuela este tipo de carcinoma ocupa el segundo lugar de mortalidad, siendo el más grave el Carcinoma de pulmón de células no pequeñas. Objetivo: Comparar y establecer los cambios celulares benignos y malignos, en el carcinoma de pulmón de células no pequeñas, a través de la morfometría mediante una técnica de análisis de imagen. Materiales y Métodos: Se midieron de manera cuantitativa las diferencias celulares no neoplásicas y neoplásicas observadas en el estudio citológico del carcinoma de pulmón. Se determinó área nuclear, factor de forma y elipticidad nuclear de 10 citologías de lavado bronquioalveolar: 05 benignos y 05 positivos para carcinoma de células no pequeñas. Los estudios morfométricos se llevaron a cabo mediante un sistema de análisis de imagen con el software Axion visión y el procesamiento estadístico se realizó con el programa Past. Resultados: En los hallazgos obtenidos se precisó que entre las muestras benignas y malignas, el incremento nuclear en las variables sometidas a estudio oscila en rangos entre 113% a 432%, todas con un margen de error menor al 5%, lo que certifica una especificidad diagnóstica igual o mayor al 95%. Conclusión. Los cambios nucleares entre las citologías benignas y malignas de lavado bronquioalveolar de pulmón, con la aplicación de la morfometría, son claros y discriminantes en un 100% entre un caso negativo y uno positivo, por el cual, cada parámetro estudiado deja ver diferencias en las variaciones nucleares de dichas citologías. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Carcinoma de pulmón es_ES
dc.subject Lavado bronquioalveolar es_ES
dc.subject Morfometría celular es_ES
dc.subject Lung carcinoma es_ES
dc.subject Bronquioalveolar washing cell morphometry es_ES
dc.subject Citotecnología es_ES
dc.title Análisis morfométrico de células malignas y benignas en extendidos citológicos de lavado bronquio alveolar en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas del Hospital Dr. Rafael González Plaza, periodo 2010–2011 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace