DSpace Mobile

Home

Actitud asumida por el profesional de enfermería y el cuidado humanizado al paciente politraumatizado

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Rangel, Luis Hermmann
dc.contributor.author Suárez Tascón, Janethly Jeniree
dc.date.accessioned 2018-06-15T16:14:01Z
dc.date.available 2018-06-15T16:14:01Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6907
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la actitud asumida por el profesional de enfermería con el paciente politraumatizado referida a: Componente Afectivo y Conductual; y el cuidado humanizado referente a las dimensiones: Intervención Terapéutica y Relación Interpersonal en un centro de salud del Municipio San Diego-Edo. Carabobo. Estudio de diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional, de campo y descriptivo. La población de sesenta (60) profesionales de Enfermería. La muestra estuvo conformada por treinta (30) profesionales de Enfermería seleccionados por muestreo no probabilístico intencionado. La información se obtuvo mediante una Escala de Likert y una Escala de Observación. La confiabilidad, se realizo mediante la aplicación del análisis estadístico arrojando una confiabilidad (Alpha de Cronbach) de 0,898 para la variable actitud asumida por el profesional de Enfermería con el paciente politraumatizado y para la variable de cuidado humanizado al paciente politraumatizado se le realizo el análisis estadístico arrojando una confiabilidad (KR20) de 0,925. Los datos se analizaron mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, los resultados obtenidos fueron: El 30% de la muestra con una edad entre 32 y 37 años, 90% del sexo femenino, 83,3% licenciados (as) en Enfermería, un 50% con una antigüedad en el servicio de trauma shock de 1-3 años y 53,3% del turno nocturno (7/7). Se confirmo la hipótesis referidas a si la actitud asumida por el profesional de Enfermería con el paciente politraumatizado guarda relación estadísticamente significativa con el cuidado humanizado que este ofrece al paciente politraumatizado. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Cuidado humanizado es_ES
dc.subject Cuidados de enfermería a pacientes politraumatizados y fallas multiorganicas es_ES
dc.subject Humanized care es_ES
dc.subject Nursing care for patients with severe polytraumatization and multiorgan failure es_ES
dc.subject Enfermería en cuidado integral al adulto críticamente enfermo es_ES
dc.title Actitud asumida por el profesional de enfermería y el cuidado humanizado al paciente politraumatizado es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace