dc.contributor.advisor |
Camacaro Tovar, Wilfredo |
|
dc.contributor.author |
Guédez López, Alí Abelardo |
|
dc.date.accessioned |
2018-06-19T22:03:42Z |
|
dc.date.available |
2018-06-19T22:03:42Z |
|
dc.date.issued |
2018-06 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/6937 |
|
dc.description.abstract |
El estudio de la economía urbana describe el proceso de urbanización como una relación entre variables que propician la aglomeración de las actividades económicas e inciden en la tasa de urbanización, de manera que el proceso de urbanización a través de la concentración de las actividades económicas promueve el incremento del ingreso per cápita a largo plazo. En este contexto, el presente trabajo analiza a través de la modelización de variables socioeconómicas, la forma urbana del estado Carabobo, lo que permitió confirmar la existencia de un centro de atracción de las densidades poblacionales, corroborando la hipótesis de un tipo de sistema de ciudad monocéntrico, que se está expandiendo incluyendo parroquias como Ciudad Alianza al eje de desarrollo conformado por las parroquias centro norte del estado, y demostrando la influencia que ejerce la distancia con respecto a la decisión de ubicación de las familias, demostrando que la distancia parece ser una variable importante. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Economías de localización |
es_ES |
dc.subject |
Economías de urbanización |
es_ES |
dc.subject |
Índice de moran |
es_ES |
dc.subject |
Estacionariedad espacial |
es_ES |
dc.subject |
Location economies |
es_ES |
dc.subject |
Urbanization economies |
es_ES |
dc.subject |
Moran index |
es_ES |
dc.subject |
Spatial stationarity |
es_ES |
dc.subject |
Economía de empresas |
es_ES |
dc.title |
Economías de urbanización: una aproximación a los modelos de aglomeración urbana para el estado Carabobo |
es_ES |
dc.type |
masterThesis |
es_ES |