DSpace Mobile

Home

Estudio de la tenacidad de impacto del acero dúplex 2507 sometido a corrosión previa por parte de una solución de ácido oxálico al 10% según la norma ASTM A262-02A

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sáenz, Laura
dc.contributor.author Jiménez Estraño, Antonio José
dc.contributor.author Vidoza Guillén, Jorge Alejandro
dc.date.accessioned 2018-06-27T12:56:14Z
dc.date.available 2018-06-27T12:56:14Z
dc.date.issued 2010-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6967
dc.description.abstract Se realizó la evaluación de la tenacidad de impacto al acero Dúplex 2507 con exposición a ácido oxálico basándose en la norma ASTM 262-02a. Entre los rubros donde más es aplicado el acero dúplex se encuentran; la manufactura, la petroquímica, la marina, entre otras. El acido oxálico es un acido orgánico fuerte que se puede encontrar en ciertas plantas y alimentos vegetales, uno de sus principales usos es el de la limpieza y remoción de impurezas para el afinado de metales, entre ellos los aceros bifásicos. A propósito de estudiar la interacción entre el ácido y el metal, se aplicaron los ensayos mecánicos de tracción, impacto tipo Charpy, dureza Rockwell, y microdureza Vickers luego de haber aplicado un tratamiento térmico de normalizado y de haber expuesto las muestras del acero al medio corrosivo de ácido oxálico a 10% de concentración, durante un periodo aproximado de 2 (dos) minutos, variando la diferencia de potencial del medio entre 6 (seis), 8 (ocho) y 10 (diez) voltios. Se determinó que la tenacidad al impacto y resistencia del material viene afectada por la exposición al incrementar la diferencia de potencial del medio, en el comportamiento de las variables más sensibles, la energía absorbida al impacto (EAI) y la microdureza Vickers, por su parte los esfuerzos de fluencia y la dureza Rockwell en la superficie se mantuvieron constantes en las condiciones planteadas. Se observó una fluctuación en la microdureza de las fases del acero y EAI, indicando la formación de carburos de cromo que afectan la dureza general y la tenacidad del material. Se aplicaron observaciones de macroscopía, microscopía óptica y MEB, estableciendo que las fracturas analizadas son de tipo mixto, adicionalmente en la microestructura se visualizan gran cantidad de carburos, lo que permite concluir que los cambios que se generaron dentro del proceso son debidos en parte al proceso de sensibilización aplicado es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Acido oxálico es_ES
dc.subject Norma ASTM 262-02ª es_ES
dc.subject Petroquímica es_ES
dc.subject Acero Dúplex 2507 es_ES
dc.subject Ingeniería mecánica es_ES
dc.title Estudio de la tenacidad de impacto del acero dúplex 2507 sometido a corrosión previa por parte de una solución de ácido oxálico al 10% según la norma ASTM A262-02A es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace