DSpace Mobile

Home

Orientación para el desarrollo socio-emocional de los niños y niñas del subsistema primaria

Show simple item record

dc.contributor.advisor Camargo Martínez, Xiomara
dc.contributor.author Martínez Ávila, Yusmary Yanexi
dc.date.accessioned 2018-06-29T13:56:00Z
dc.date.available 2018-06-29T13:56:00Z
dc.date.issued 2013-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6990
dc.description.abstract Las relaciones en el ámbito socioemocional de los estudiantes de 6to grado del Subsistema de Educación Primaria presentan inadecuado manejo de las emociones, es decir, prevalece las emociones negativas, manifestándose exaltaciones de ira, miedo, ansiedad, enojo, culpa, tristeza y estrés. El presente estudio tiene como objetivo proponer un Programa de Orientación para el Desarrollo Socio-emocional de los Niños y Niñas del Subsistema Primaria de la Escuela Bolivariana “Los Garcia”, Parroquia Central Tacarigua, Municipio: Carlos Arvelos, estado Carabobo. La investigaciòn esta fundamentada en la Teoria Spicosocial de Erikson (1950-1968), la Teorìa Sociocultural de Vygotsky (1896-1934) y la Teoría Periferica de la Emoción o Teoría Talámica de Cannon (1927) y Bard (1934) La naturaleza de la investigaciòn es cuantitativa, de campo, diseño no experimental, apoyada en la modalidad proyecto factible. La población estuvo constuida por dos docentes, cincuenta y tres estudiantes del 6to grado, secciones A y B. La muestra fue probabilistica aleatoria, representada por un docente, treinta y un estudiantes, a los cuales se le aplicó una encuesta por medio de un cuestionario tipo Likert en función a las variables, las dimensiones e indicadores definidos en la operacionalización de las variables. La validez de contenido del instrumento se realizó a través del juicio de tres expertos, y la confiabilidad se determinó mediante la prueba piloto, y la aplicación del Alfa de Cronbach. El programa quedó estructurado con diez eventos de capacitación, la ejecución del mismo permitió alcanzar un alto logró de los objetivos previstos, donde se obtuvieron resultados favorables al minimizar la problemática que justifica la investigación. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Socio-emocional es_ES
dc.subject Orientaciòn es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.subject Adresividad y violencia es_ES
dc.subject Socio-emotional es_ES
dc.subject Guidance es_ES
dc.subject Education es_ES
dc.subject Aggressiveness and violence es_ES
dc.subject Asesoramiento es_ES
dc.title Orientación para el desarrollo socio-emocional de los niños y niñas del subsistema primaria es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace