DSpace Mobile

Home

Material de provecho como herramienta pedagógica en la educación básica guía práctica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Riera Rojas, Aura Violeta
dc.contributor.author Otero Infante, Francy Maribel
dc.date.accessioned 2018-07-02T18:18:35Z
dc.date.available 2018-07-02T18:18:35Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7021
dc.description.abstract La Tierra cada día se está deteriorando, el hombre no quiere entender que tiene que cambiar de actitud y detener este deterioro que está acabando con el equilibrio de la naturaleza. El desarrollo de una conciencia ecológica comienza en la familia y luego en la escuela y será a través de la aplicación de estrategias educativas que se pueda lograr esta concienciación en la sociedad. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer una guía práctica para la aplicación del material de provecho como herramienta pedagógica en la educación básica. Los fundamentos teóricos seleccionados fueron las teorías sociocultural de Lev Vygotsky, el aprendizaje significativo de Ausubel y la teoría del aprendizaje psicogenético de Piaget. La investigación se enmarcó en el paradigma cuantitativo en la modalidad de proyecto factible, en un diseño experimental de campo de carácter descriptivo y sustentado en una revisión bibliográfica. La población estuvo representada por 8 docentes de educación básica de la Unidad Educativa Estadal “Creación Santa Inés”, ubicada en Santa Inés, Estado Aragua. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron la observación y la encuesta y como instrumento el cuestionario, éste último conformado por 14 preguntas de estructura cerrada con escala dicotómica. La validez del instrumento se llevó a cabo por juicio de expertos y la confiabilidad se determinó por la aplicación del método de Consistencia de Richard Kuderson 20, obteniéndose una confiabilidad alta de 0,87. Para el análisis y el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva (tabulación, graficación y análisis e interpretación de los datos). Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario a la población reflejaron que si es necesario diseñar la guía práctica para la aplicación del material de provecho en la educación básica. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Material de provecho es_ES
dc.subject Psicoeducativa es_ES
dc.subject Innovación en las enseñanzas de aprendizaje es_ES
dc.subject Inteligencias múltiples es_ES
dc.subject Material profitable es_ES
dc.subject Innovation in teaching learning es_ES
dc.subject Multiple intelligences es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.title Material de provecho como herramienta pedagógica en la educación básica guía práctica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace