Title: Adecuación tecnológica y puesta en funcionamiento de una cámara de niebla salina para ensayos de corrosión atmosférica
Author: Affaqui Nouel, Jonathan Suriel; Yepez Correa, Angela Gabriela
Abstract: La cámara de niebla salina es uno de los dispositivos más usados para realizar ensayos de corrosión atmosférica en materiales metálicos y no metálicos, éstas simulan ambientes muy agresivos. En la Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería escuela Mecánica se encontraba completamente desmantelada una cámara de niebla salina, la cual fue adecuada tecnológicamente y luego puesta en funcionamiento. El rediseño abarca desde el espacio físico donde estará funcionando la máquina, limitado por tabiquería y un sistema de extracción hasta lograr el completo funcionamiento de la cámara de niebla salina, las variables tomadas en cuenta para el rediseño son la temperatura interna del gabinete, pH de la solución salina recolectada, presión de aire saturado y la humedad relativa. Los instrumentos para el rediseño de la cámara de niebla salina se caracterizan por su alta resistencia frente a la corrosión, dos termocuplas de acero inoxidable, conectadas a un registrador digital para monitorear la temperatura de la torre de humidificación y la temperatura del gabinete, el manómetro de aguja ayuda a controlar la presión de aire que entra a la cámara, y un medidor de pH digital que también mide la temperatura (el pH varía dependiendo de la temperatura que se encuentre la solución) de la solución ayuda a registrar los cambios que se presentan en esta variable se realizaron ensayos dentro de la cámara de niebla salina comprueban el buen funcionamiento de la misma, los materiales metálicos expuestos sin recubrimiento se corroyeron de manera inmediata, mientras que, los especímenes con recubrimiento se fueron oxidando de manera continua, presentando a medida que avanzaba el ensayo los efectos de la corrosión tales como los ampollamientos, sangrados y oxidación.