DSpace Mobile

Home

Hambre de triunfo

Show simple item record

dc.contributor.author Jaimes Márquez, Gustavo Jesús
dc.date.accessioned 2018-08-02T21:07:41Z
dc.date.available 2018-08-02T21:07:41Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Jaimes Márquez, G. (2016). Hambre de triunfo (1st ed., p. 41). Valencia, Venezuela es_ES
dc.identifier.isbn 978-980-12-9388
dc.identifier.other Depósito Legal Nro. CA2017000061
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7188
dc.description El inicio de cada jornada deportiva es una expectativa que solo lleva al triunfo o a la derrota, porque en segundos, minutos y horas; un trabajo de años puede ser un éxito o fracaso es por eso que el camino a la victoria debe venir de diferentes frentes pero solo uno es el que vale lo que este dentro de cada deportista, entrenador y equipo técnico al momento de comenzar por lo que sean preparados y salir al campo o donde sea la competición con una mentalidad ganadora sin importar quien esté al frente, como lo hacían los gladiadores en la antigua Roma que era vencer o morir. Como coach deportivo he tenido experiencia en el ámbito universitario y profesional con deportes tan diversos .A medida que se van dando los cambios se va notando en el atleta, entrenador o directivo una forma de estar basados más en objetivos y metas, que son parte fundamental del mundo deportivo, así que comencemos con lo que te dará una nueva mentalidad para estar en la cima. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Coaching deportivo es_ES
dc.subject Motivación deportiva es_ES
dc.subject Filosofía deportiva es_ES
dc.subject Liderazgo es_ES
dc.subject Inteligencia motriz en el deporte es_ES
dc.subject Discapacidad es_ES
dc.title Hambre de triunfo es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace