DSpace Mobile

Home

Propuesta de un sistema de seguridad electrónica para la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo (FACYT)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lorenzo, Oswaldo
dc.contributor.author Figuera Páez, Julio Cesar
dc.contributor.author Oquendo Pinto, Carlos Rafael
dc.date.accessioned 2018-08-06T13:47:06Z
dc.date.available 2018-08-06T13:47:06Z
dc.date.issued 2003-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7191
dc.description.abstract EI propósito del presenta trabajo de grado es proponer un sistema de seguridad electrónica en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo (FACYT), el mismo se inicia como una investigación de tipo descriptivo y de campo. EI trabajo de grado está conformado por cuatro capítulos: En el capítulo I se identifica, plantea y formula el problema objeto de la investigación, este capítulo constituye la razón de ser del presente trabajo, en dicho capítulo se plantean los objetivos general y específicos que abarcan el estudio, así como el alcance, limitaciones y justificación de dicho trabajo de grado, además del tipo de metodología de investigación a seguir para la elaboración del mismo. En el capítulo " se presenta el marco de referencia de la investigación, en el mismo se exponen los basamentos teóricos bajo los cuales, se sustenta el presente trabajo, así como una breve reseña historia de FACYT. Adicionalmente a esto se presenta una definición de términos, necesarios para el manejo del vocabulario adecuado para la interpretación de conceptos e ideas emitidas en el presente trabajo. En el capítulo III se hace uso de las diferentes herramientas de recolección de información consideradas para el proyecto dentro de las cuales destaca la encuesta estructurada directa, la cual fue aplicada a todo el personal que labora en FACYT, así como el cuestionario, el cual se aplico a los directores y coordinadores de las diferentes dependencias de dicha facultad. Ambos instrumentos de recolección de información resultaron de mucha utilidad en el diagnóstico de la situación actual. En dicho capitulo se realiza la selección de las áreas de interés, las cuales fueron objeto de análisis de riego y estudios de criticidad respectivamente, los cuales permitieron identificar el nivel estimado de riesgo potencial, así como el nivel jerárquico de aplicación de las medidas correctivas pertinentes en dichas áreas. Finalmente se realizó la formulación, evaluación y selección de la alternativa de solución propuesta en materia de seguridad electrónica, para posteriormente efectuar la propuesta formal del sistema de seguridad electrónica, especificando, materiales y equipos utilizados, así como su costo total desglosado en costo de inversión, operación y mantenimiento. En el capítulo IV se realiza un estudio económico del sistema de seguridad electrónica propuesto bajo el esquema de la metodología de evaluación de proyectos de inversión social utilizada por el fondo venezolano de inversión social (F.O.N.V.I.S), en su modulo V referente a la guía metodológica para la evaluación de proyectos del sector educación de dicha metodología, en el referido estudio se efectúa una comparación entre el indicador, costo anual equivalente entre beneficiario, para el proyecto y uno de referencia, en donde resultó menor el indicador del proyecto propuesto, por 10 que de acuerdo a las bases teóricas esgrimidas en la guía metodológica para la evaluación de casos del sector educación del F.O.N.V.I.S, el mismo es considerado rentable socialmente. Adicionalmente en este capítulo se proponen algunas fuentes de formas de financiamiento para el proyecto en cuestión. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Seguridad electrónica es_ES
dc.subject Criticidad es_ES
dc.subject Análisis de riesgo es_ES
dc.subject Sistemas productivos es_ES
dc.subject Ingeniería industrial es_ES
dc.title Propuesta de un sistema de seguridad electrónica para la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo (FACYT) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace