DSpace Mobile

Home

Caracterización de personas que asisten al servicio de psicología del Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas de la Universidad de Carabobo (CEPRODUC)

Show simple item record

dc.contributor.author Wise Sánchez, Yatzury
dc.contributor.author Romero Castillo, Petra Trinidad
dc.contributor.author Casadiego, Carlos
dc.contributor.author Navarro de Sáez, María
dc.date.accessioned 2018-10-27T23:51:16Z
dc.date.available 2018-10-27T23:51:16Z
dc.date.issued 2018-03
dc.identifier.citation Wise, Y., Romero, P., Casadiego, C. and Navarro, M. (2018). Caracterización de personas que asisten al servicio de psicología del Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas de la Universidad de Carabobo (CEPRODUC). [online] Valencia: Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas de la Universidad de Carabobo (CEPRODUC), p.57.
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7288
dc.description Investigacion de Consulta de Psicologia de CEPRODUC es_ES
dc.description.abstract En el área de la salud y particularmente en psicología se estima necesario el registro de las personas que asisten al servicio para la evaluación de las personas ingresadas y la causa por la cual culminan el proceso terapéutico. Esta investigación tiene como objetivo: Describir las características generales y del proceso terapéutico de personas que asistieron al servicio de psicología de CEPRODUC. Se trata de un diseño no experimental, de corte retrospectivo. La recolección de los datos se obtuvo mediante la revisión directa de las historias de las personas que asistieron a la consulta desde el año 2011 al 2016. Para organizar y analizar la información, los datos fueron digitalizados en hoja de cálculo de Microsoft Excel 2010. La población fue de 153 personas de los cuales 42% (65) asistieron por única vez y 58% (88) de forma sucesiva. Referente al sexo de los pacientes 65% pertenecen al masculino y 35% al femenino; el grupo de 13 a 17 años tuvo mayor asistencia con 37% X ̅= 17,59; DS= 10,69. El nivel académico que predominó fue bachillerato incompleto con 41%. El 90% fue población extrauniversitaria; 66% asistió por decisión personal 34% por referencia. Respecto al motivo de consulta el 26,3% lo hizo por problemas conductuales y 23% por consumo de drogas ilícitas en ambos sexos con menor proporción en el femenino. Para la impresión diagnóstica 53% de los pacientes se ubicó en el Eje IV del DSM-IV. Los tipos de término del proceso terapéutico que predominó fue la deserción en 64% de los casos, el 16% por cierre del terapeuta. Concluyendo que en el futuro será necesario validar con el paciente los posibles factores que contribuyen a abandonar el tratamiento para controlarlos y lograr mayor continuidad en el mismo. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Toxicomanía es_ES
dc.subject Drogadictos es_ES
dc.subject Drogas - abuso es_ES
dc.subject Drogas – consumo es_ES
dc.subject Drug abuse es_ES
dc.title Caracterización de personas que asisten al servicio de psicología del Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas de la Universidad de Carabobo (CEPRODUC) es_ES
dc.type report es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace