DSpace Mobile

Home

La gestión de recursos humanos en materia de cumplimiento de beneficios socio-económicos de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Caso en estudio: centros nocturnos de la zona El Viñedo en Valencia, estado Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Oberto Morey, Thania Margot
dc.contributor.author Cárdenas Nuñez, Luis Miguel
dc.date.accessioned 2018-11-05T20:09:55Z
dc.date.available 2018-11-05T20:09:55Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7333
dc.description.abstract Las empresas dedicadas al entretenimiento siempre se han enfocado en encontrar las mejores prácticas para, poder capturar y hacer que los clientes escojan sus establecimientos como la mejor opción al momento de decidir qué lugar visitar pero, es muy normal que los empresarios se olviden de su capital humano en este proceso, dejando a un lado sus necesidades o la posibilidad de mejorar sus condiciones de trabajo. Con base en lo planteado, la finalidad de esta investigación, consiste en analizar la gestión de Recursos Humanos en materia de cumplimiento de beneficios socio-económicos de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las Trabajadoras, (Caso en estudio: Centros Nocturnos de la Zona El Viñedo en Valencia, Estado Carabobo) esta investigación es de campo y su nivel es de carácter explicativa. Para ello, en primer lugar, se identificaron los beneficios sociales y económicos que estas entidades de trabajo ofrecen a sus trabajadores, mediante una encuesta aplicada a 60 trabajadores, 10 de cada entidad de trabajo, 6 entidades de trabajo en total, al mismo tiempo se entrevistaron a 6 gerentes, uno por cada una de las 6 entidades de trabajo, para realizar una comparación entre la información obtenida por ambos actores laborales, el resultado obtenido fue de alta confiabilidad, luego de esto, se realizó una comparación con los beneficios económicos y sociales establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y se obtuvo como conclusión que solo 1 de las 6 entidades de trabajo se preocupa por cumplir con los mínimos establecidos por el esta ley, en cuanto a la aplicación de beneficios sociales y económicos, las otra 5 entidades de alguna u otra manera evaden las responsabilidades existentes en la mencionada ley. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Entidades de trabajo es_ES
dc.subject Relaciones laborales es_ES
dc.subject Work entities es_ES
dc.subject Administración del trabajo y relaciones laborales es_ES
dc.title La gestión de recursos humanos en materia de cumplimiento de beneficios socio-económicos de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Caso en estudio: centros nocturnos de la zona El Viñedo en Valencia, estado Carabobo es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace